La primavera mexicana
Yosoy132, y cuentan con la
ayuda que les pueda ofrecer y con mi solidaridad sincera y activista.
JUAN SANTISO
Por medio de un buen amigo me ha llegado el “Primer
comunicado de la Coordinadora del Movimiento #YoSoy132”. Nacido en Mexico en la
Universidad Ibero, donde 131 estudiantes tras ser acusados e insultados de “porros”
por el candidato presidencial del
PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, despues haberle expresado su disconformidad con
la situación politica y las propuestas de los politicos, y abuchearle durante
un acto de su campaña electoral para Presidente.
Ofendidos, gravaron un video
donde se muestran con su carnet universitario, declaran su numero de afiliación
y niegan estar manipulados por nadie. Este video supero el millon de visitas en
un tiempo record y estudiantes de las distintas universidades, publicas y
privadas, empezaron a subir videos declarandose todos ellos el YoSoy132 en
solidaridad con los 131 y sumandose a las criticas sobre las politicas y la
situación que vive Mexico. Enseguida ya no eren estudiantes sino ciudadanos de
todo tipo y condicion social que se sumaron, todos eran 132. Asi nacio el Movimiento
YoSoy132.
Asi les quieren |
La percepción que yo tengo
de Mexico es que es un pais donde la muerte y la corrupccion campan a sus
anchas. Los cárteles del narcotráfico y armas siembran la muerte no solo en la
ciudad maldita de Juarez, sino en un amplio espacio territorial donde viven las
clases pobres y medias, la corrupción entre la policia y funcionarios del
gobierno es total sembrando la muerte con total impunidad.
El actual presidente Felipe
Calderon, como los anteriores Presidentes,
dice combatirlo; desde aquí yo creo que no es cierto, creo que se
consiente, que lo consienten toda la clase politica, que viven en territorios
donde las mafias les respetan para que puedan vivir sus orgias derrochadoras al
tiempo de enriquecerse de forma desmedida e impunemente. De Mexico es el hombre
mas rico del mundo, no por nada pero la complicidad de Estados Unidos, que se
niega a legalizar las drogas y facilita la venta de armas, una contradicción
que genera mucha riqueza para unos pocos y el terror, la muerte y la miseria
para la gran mayoria, y ya son muchos años de lo mismo.
Los jóvenes universitarios, indignados han dado un paso al frente y este movimiento ya se le conoce como la “primavera mexicana”. Una primavera mas, una indignación mas, que debe tener el apoyo y la solidaridad de las primaveras que el el mundo han surgido desde 2011. Todas manifestandose y luchando por las libertades, contra las injusticias, por una etica libre de corruptos, por un mejor reparto de las riquezas, por una mejor educacion gratuita para todos. Contra el sistema neoliberal y los politicos que no ejercen sus deberes, en fin, por un juego mas limpio, libre de tramposos, ladrones y asesinos.
Los jóvenes universitarios, indignados han dado un paso al frente y este movimiento ya se le conoce como la “primavera mexicana”. Una primavera mas, una indignación mas, que debe tener el apoyo y la solidaridad de las primaveras que el el mundo han surgido desde 2011. Todas manifestandose y luchando por las libertades, contra las injusticias, por una etica libre de corruptos, por un mejor reparto de las riquezas, por una mejor educacion gratuita para todos. Contra el sistema neoliberal y los politicos que no ejercen sus deberes, en fin, por un juego mas limpio, libre de tramposos, ladrones y asesinos.
Desde aquí les digo a los
mexicanos que forman este Movimiento, que se declara pacifista y apartidista-
me suena-, que, Yosoy132 y cuentan con la ayuda que les pueda ofrecer y con mi
solidaridad sincera y activa.
Y esta es su pequeña gran
historia, sus deseos, su organización y su Manifiesto.
Ocupa Wall Street se
solidariza con YoSoy132
Primer comunicado de la Coordinadora
del Movimiento
¡Alcemos la voz! #YoSoy132
YoSoy132.mx
La
situación en la que se encuentra México exige que las y los jóvenes tomemos el
presente en nuestras manos. Es momento de que luchemos por un cambio en nuestro
país, es momento de que pugnemos por un México más libre, más prospero y más
justo. Queremos que la situación actual de miseria, desigualdad, pobreza y
violencia sea resuelta. Las y los jóvenes de México creemos que el sistema
político y económico actual no responde a las demandas de todos los mexicanos.
Los
estudiantes unidos de este país creemos que una condición necesaria para
corregir esta situación, consiste en empoderar al ciudadano común a través de
la información, ya que ésta nos permite tomar mejores decisiones políticas,
económicas y sociales. La información hace posible que los ciudadanos puedan
exigir y criticar, de manera fundamentada, a su gobierno, a los actores
políticos, a los empresarios y a la sociedad misma. Por eso, YoSoy132 hace del
derecho a la información y del derecho a la libertad de expresión sus
principales demandas.
Hoy, los
jóvenes de México hemos encendido una luz en la vida pública del país. Asumamos
este momento histórico con valentía e integridad. No esperemos más. No callemos
más. Los jóvenes decimos: ¡Presente!
A los
medios de comunicación nacionales e internacionales, a las instancias
competentes del gobierno, a la sociedad mexicana en general. El movimiento
YoSoy132 declara:
Primero.- Somos un movimiento ajeno a cualquier
postura partidista y constituido por ciudadanos. Como tal, no expresamos
muestras de apoyo hacía ningún candidato o partido político, pero respetamos la
pluralidad y diversidad de los integrantes de este movimiento. Nuestros deseos
y exigencias se centran en la defensa de la libertad de expresión y el derecho
a la información de los mexicanos, en el entendido de que ambos elementos
resultan esenciales para formar una ciudadanía consciente y participativa. Por
lo mismo, promovemos un voto informado y reflexionado. Creemos que, en las
circunstancias políticas actuales, el abstencionismo y el voto nulo son
acciones ineficaces para avanzar en la construcción de nuestra democracia.
Somos un movimiento preocupado por la democratización del país y, como tal,
pensamos que una condición necesaria para ella, involucra la democratización de
los medios de comunicación. Esta preocupación se deriva del estado actual de la
prensa nacional y de la concentración de los medios de comunicación en pocas
manos.
Segundo.- YoSoy132 es un movimiento
incluyente que no representa a una sola Universidad. Su representación depende
únicamente de las personas que se suman a esta causa y que se articulan a
través de los comités universitarios.
En
esencia, nuestro movimiento busca la democratización de los medios de
comunicación con el fin de garantizar una información transparente, plural y
con criterios mínimos de objetividad para fomentar una conciencia y pensamiento
críticos. Es por ello que:
Exigimos
competencia real en el sector de los medios de comunicación, en particular en
lo referente al duopolio televisivo constituido por Televisa y Tv Azteca.
Exigimos la instauración en todos los medios informativos (radio, televisión y medios impresos) de instrumentos que resguarden el interés social.
Exigimos la instauración en todos los medios informativos (radio, televisión y medios impresos) de instrumentos que resguarden el interés social.
Exigimos
someter a concurso producciones para los canales públicos de permisionarios en
las distintas escuelas de comunicación.
Exigimos
hacer del acceso a internet un derecho constitucional efectivo, en los términos
que establece el artículo 1° de nuestra Carta Magna.
Exigimos
abrir espacios de debate entre jóvenes, académicos y los medios de comunicación
sobre las demandas aquí expuestas.
Exigimos garantizar la seguridad de los integrantes de este movimiento, de quienes se expresan libremente a lo largo del país y, en particular, de los periodistas que han sido alcanzados por la violencia. Además, expresamos nuestra absoluta solidaridad con las personas que en los últimos días han sido reprimidas por manifestar sus ideas en distintos estados de la república.
Como demanda inmediata exigimos la transmisión en cadena nacional del debate de los candidatos a la presidencia de la República. Encontrando esto no como una imposición a las audiencias privilegiadas, sino como forma de garantizar el derecho a elegir verlo o no, a quienes hoy no cuentan siquiera con esa posibilidad.
Exigimos garantizar la seguridad de los integrantes de este movimiento, de quienes se expresan libremente a lo largo del país y, en particular, de los periodistas que han sido alcanzados por la violencia. Además, expresamos nuestra absoluta solidaridad con las personas que en los últimos días han sido reprimidas por manifestar sus ideas en distintos estados de la república.
Como demanda inmediata exigimos la transmisión en cadena nacional del debate de los candidatos a la presidencia de la República. Encontrando esto no como una imposición a las audiencias privilegiadas, sino como forma de garantizar el derecho a elegir verlo o no, a quienes hoy no cuentan siquiera con esa posibilidad.
¡Universitarios
y jóvenes de México! este movimiento los convoca a organizarse, sumarse y hacer
suyo este pliego petitorio por medio de todas las expresiones posibles, en
especial utilizando su creatividad a través de la cultura.
YoSoy132
se construye como un movimiento que busca hacer efectivos principios
fundamentales de la vida democrática. No puede haber ciudadanía sin libertad de
expresión plena. Es por ello que mostramos nuestra más firme solidaridad con
todos aquellos que han visto acalladas sus voces y con las causas que defienden
los movimientos sociales en pro de la justicia, nos unimos a la voz de:
El
movimiento en contra de Enrique Peña Nieto
Los
familiares de las victimas de Feminicidios
El pueblo
de Atenco
El
movimiento por la paz con justicia y dignidad
Las
manifestaciones estudiantiles y juveniles a lo largo del país que han sido
reprimidas
Los
pueblos indígenas en resistencia
Los
periodistas alcanzados por la violencia
Los
trabajadores, obreros y campesinos silenciados y explotados
La
diversidad sexual acallada por la homofobia
En este sentido, hacemos un llamado a todos los oprimidos a
unirnos en una misma lucha: por la libertad, por la justicia, por los sueños
que compartimos y por el futuro que merecemos.
</div>
</body> </html>
Fuente: http://yosoy132.mx/ ( difunde esta noticia )
asi
lo vio “quien”, EN 11 PUNTOS
Esther Garcilita @egolis
Miércoles
30 de mayo de 2012 a las 16:00
Información básica sobre la `Primavera Mexicana´, como se le llama a
este "despertar" juvenil que ha sido apoyado por famosos como Demian
Bichir, José María Yazpik, Ana de la Reguera y Gael García.
Es increíble la fuerza que ha adquirido el
movimiento estudiantil, de tan sólo tres semanas de edad, que hoy celebra su
primera Asamblea General en Ciudad Universitaria; es tanta su importancia que
los medios han comenzado a llamar la Primavera Mexicana a este
"despertar" juvenil que ha sido apoyado por famosos como Demian Bichir,
José María Yazpik, Ana de la Reguera y Gael García Bernal.
1.-Todo comenzó con la visita del candidato presidencial
del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, el viernes 11 de mayo a la Universidad
Iberoamericana para dialogar con los estudiantes. Al salir del auditorio donde
hizo su exposición, el candidato fue prácticamente corrido de las instalaciones
por jóvenes enojados por la represión de Atenco y los feminicidios en el Estado
de México. El episodio se conoció ampliamente a través de múltiples videos y
grabaciones.
2.- Al ser acusados de porros, los inconformes subieron un video a YouTube , titulado "131 Alumnos de la Ibero Responden", en el que negaban ser acarreados o partidarios de López Obrador y comprobaban ser estudiantes de la Ibero. Así surgió el nombre del movimiento, #YoSoy132, en alusión a todos los que comparten sus puntos de vista. En menos de una semana, el video rebasó el millón de reproducciones.
2.- Al ser acusados de porros, los inconformes subieron un video a YouTube , titulado "131 Alumnos de la Ibero Responden", en el que negaban ser acarreados o partidarios de López Obrador y comprobaban ser estudiantes de la Ibero. Así surgió el nombre del movimiento, #YoSoy132, en alusión a todos los que comparten sus puntos de vista. En menos de una semana, el video rebasó el millón de reproducciones.
3.- Entre el 17 y el 19 de mayo, se generaron más
de 600 mil tweets con mención al hashtag #YoSoy132, con lo que llegó a ser
trending topic mundial. Su fuerza radica en las redes sociales y en su amplio
acceso a la tecnología.
4.-Pronto se sumaron estudiantes de otras universidades públicas y
privadas como UNAM, Anáhuac, ITAM, Tec de Monterrey, UIC, UAEM y UVM. No tiene
líderes formales, aunque tiene un organismo coordinador interuniversitario.
Algunos nombres: Carlos Brito, Rodrigo Serrano, María Fernanda Galicia, Rodrigo
Ocampo, Antonio Jiménez, Vicente Benítez, Oscar Rodríguez, Oscar O' Farrill,
Antonio Attolini, Alina Rosas, María José López...
5.-Su principal demanda: acceso universal a la información sin
manipulación para lograr un voto razonado entre los ciudadanos. También urgen a
abrir la competencia en los medios de comunicación.
6.-Dice ser una plataforma 100% independiente, sin ninguna filiación
partidista; ha rechazado intentos de políticos como la panista Luisa María
Calderón de acercarse al movimiento. Sin embargo, algunos sectores lo ven muy
cercano a López Obrador, y desde su nacimiento ha habido un claro rechazo a la
candidatura de Peña Nieto. De hecho, algunas universidades analizan la posibilidad
de oficializar su rechazo al proyecto peñista; por lo pronto, el ITAM
conservará una postura apartidista.
7.-Han organizado cuatro marchas (pacíficas y sin obstrucción de
vialidades), la primera el 18 y la última el 28 de mayo a la Secretaría de Gobernación,
para exigir que el próximo debate entre candidatos presidenciales pase en
cadena nacional. Por lo pronto, esta semana los estudiantes obtuvieron un
triunfo: los dueños de Televisa y TV Azteca anunciaron que el debate será
trasmitido por los canales de televisión con mayor audiencia: el 2 y el 13.
8.-Las críticas son fuertes por parte de PRI y PVEM: un candidato
priista tamaulipeco relacionó al movimiento con las FARC de Colombia, mientras
que Jorge Emilio González , el "Niño Verde", llamó "ninis"
a sus integrantes y les recomendó que se pongan a trabajar.
9.-Aunque surgió espontáneamente, #YoSoy132 se ha empezado a organizar.
Ya sobrepasó el ámbito regional y se ha organizado en varias entidades del
país, como Yucatán, Veracruz, Oaxaca y Puebla. En estos momentos se efectúa la
primera Asamblea Universitaria en las islas de CU.
Estudiantes mexicanos desde Manchester .-diciendo, presente!! |
10.-Los alumnos de la Ibero hicieron un nuevo video para convocar a los
ciudadanos a participar en las elecciones como observadores electorales. El
plazo para inscribirse vence el 31 de mayo.
11.-Celebridades
como Demian Bichir, Héctor Bonilla, José María Yazpik, Natalia Lafourcade, Ana
de la Reguera, Maya Zapata y Gael García Bernal han expresado su apoyo a la
causa. La actriz Tiaré Scanda incluso hizo (Aquí
el video donde Demian apoya al movimiento:) un texto para el sitio ADN Político
donde agradecía el movimiento. (Pinchar)
El
inicio: 131 Alumnos de la Ibero responden
MANIFIESTO #YoSoy132 - YouTube
55,000 ASISTEN MARCHA, ANTI ENRIQUE PEÑA NIETO,
ANTIEPN, #YOSOY132, 19-05-12, DF, IBERO
#YoSoy132 (ENGLISH SUBTITLES)
Acuerdos de la Asamblea: http://www.vanguardia.com.mx/aqueacuerdossellegaronenlaasambleayosoy132-1299213.html
Publicado en este Blog: Tema relacionado y recomendado con, Medios de Comunicación y
el 15M:
http://juansantiso.blogspot.com/2012/05/15m-dame-mi-tele.html
Descarga libros
gratis:
“Hay Alternativas” Ver libro en PDF
PDF : Hacia_una_revolucion_mundial_noviolenta_15M |
Ocupa Wall Street se
solidariza con YoSoy132
En su página de internet publicó una
imagen del movimiento estudiantil mexicano en que se lee: “La primavera
mexicana. Despertar civil contra la manipulación informativa”
Por
NUEVA YORK, EU.- Los indignados de Ocupa Wall Street, una
protesta iniciada en septiembre pasado contra la avaricia del capitalismo, la
corrupción y la desigualdad en el ingreso, mostró hoy su solidaridad con el
movimiento estudiantil mexicano YoSoy132.
En su página de internet, Ocupa Wall
Street publicó una imagen del movimiento estudiantil mexicano en que se lee:
“La primavera mexicana. Despertar civil contra la manipulación informativa”,
adornado con una rosa saliendo de un cactus.
Ocupa Wall Street se limitó a expresar
que se solidariza con el movimiento mexicano, para luego dar una explicación
detallada sobre el origen de YoSoy132, que exige coberturas informativas
imparciales de las dos mayores televisoras y elecciones transparentes el 1 de
julio.
Después publicaron en inglés una
explicación elaborada por el propio movimiento estudiantil mexicano, que
explica que las demostraciones han dejado de ser solo de universitarios y que
ahora están constituidas por “todos los mexicanos”.
Los llamados indignados de Nueva York
también expresaron que pese a que las demostraciones estudiantiles contra la
manipulación informativa en México han reunido a decenas de miles de personas
en las calles de las principales ciudades del país, las manifestaciones aún no
han terminado.
http://madrid.tomalaplaza.net/
Ya se puede descargar el número 4 de madrid15m enhttp://www.madrid15m.org/quiosco.html Comparte y difunde. Es tu periódico! |
EL BLOG DE JUAN
Páginas vistas en el último mes
|
53.213
|
Páginas vistas (historial completo, creado el
20/09/2011)
|
183.413
|
Papá Goriot
ResponderEliminarLa Universidad Iberoamericana es privada y costosa , en especial donde se presentó Peña Nieto, después que fué repudiado por los alumnos los medios quisieron minimisar el asunto , argumentando estúpidamente que eran un grupo de porros (pandilleros) y alumnos manipulados por agentes externos , un grupo se presentó ante las cámaras con credencial en mano , eran 131 , los medios lo informaron asi : 131 alumnos ! habia más de mil ! A esa universidad nadie entra sin estar debidamente acreditado como estudiante , el rector protestó y los alumnos reventaron , por eso todos los demás somos el alumno 132 .
En México estamos muy pendientes de España y nos preocupa , espero que no pase a mayores , sólo un detalle mi estimado Juan : No me pareció justo que maldigas a Ciudad Juarez , yo la conocí y es preciosa , su gente es amable y divertida , que por circunstancias laborales haya sido invadida por gente nociva no es culpa de ellos .
La Ciudad Juarez, la llamo maldita, por la cantidad de muertes, sobre todo mujeres, que provocan alli las mafias del narcotrafico masacrando a sus habitantes , son estos los que la hacen maldita a los ojos del mundo. Personalmente no la conozco, pero si es como tu dices y su gente es amable y divertida, mas culpa si cabe, para esos asesinos que no respetan a nadie. Un crimen que todo el mundo debe conocer.
EliminarMarga Green-World
ResponderEliminarUn buen blog Juan Santiso. Gracias por compartir. Un abrazo