Gorgia Napoletano |
Verdadero"
y "lo
Falso"
Ahora es el tiempo
de la reacción,
del despertar, de
la lucha
pacífica pero real.
Por Paka McDirham
El pasado nos hace dudar del
presente … ¿ merece la pena volver a tener esperanza? Removiendo en tus
recuerdos, el fracaso rotundo de fe en la clase política llega una y otra vez …
¿Por qué no? ¿Por qué todo tiene que ser un maldito círculo vicioso?...
Los nuevos proyectos, las movilizaciones sociales nos hacen sentir más vivos,
no permitamos que nuestros sueños se estampen contra el duro asfalto, ni que
ninguno de nuestros derechos como ciudadanos se conviertan en esperanzas
truncadas.
Ya es tiempo de nuevos cambios, nuevos caminos se nos presentan, no hay sino que subir la guardia y empezar, para crecer, para vivir en una misma realidad, ésta muchas veces nos fustiga y esto nos ciega, pero debemos tener claridad absoluta ante lo evidente o ¿preferimos seguir con el dolor? Debemos acertar y aprovechar para acertar.
Debemos pasar del abatimiento a la recuperación del Ser, volver a creer en las posibilidades de que un cambio es posible, un cambio que nos haga disipar las dudas acerca de nuestra misión en el mundo como ciudadanos libres y que una vez más los padecimientos internos nos fortalezcan para un nuevo golpe de efecto TU VOTO, ya que las injusticias sin cambios son sólo leves luchas internas entre las revelaciones y los sentimientos… un arma de doble filo.
En esta Era de progreso es casi una contradicción la deshumanización y el sentido competitivo a los que nos enfrentamos a diario, perdiendo los valores primarios por los que muchos murieron sacrificados al tratar de hacérnoslos ver a las generaciones futuras y que una vez ultrajados no son sino una vaga o justificada excusa para la no contribución a la continuación de la proliferación de la raza humana y de sus derechos.
Ante tales contradicciones nos asaltan una multitud de cuestiones que no hacen sino repiquetear nuestra mente pensándonos seres diferentes o simplemente preguntándonos el por qué de tal desolación, de esta destrucción que no nos llevará más que al fin propio del hombre. Ahora es el tiempo de la reacción, del despertar, de la lucha pacífica pero real.
Seguramente estas palabras podrán ser tachadas de
demagogia por entendidos y eruditos pero desnudos ante nosotros mismos nadie
las podrá negar.
La prensa se ha convertido en un hervidero, se ataca a muerte con la única intención de controlar. La desconfianza hace que haya que vigilar la espalda porque en un mundo donde la verdad a penas se cuenta y el moldear de la cultura y la opinión es constante, nadie confía en nadie, nadie está seguro de lo que quiere ni hacia donde se dirige… Ambiciones mal medidas y suposiciones incorrectas son suficientes para inclinar el conjunto de una sociedad hacia un polo o hacia otro.
Con la mente permisiva y la variabilidad de criterios implantados dejamos que unas causas deriven en otras y así sólo se consigue la bajeza y su cultivo. La fabricación de promesas electorales es un negocio importante que va a aumentar su volumen de poder a medida que avanza el tiempo hacia la recta final del día de las Elecciones Generales, distinguir entre lo verdadero y lo falso, o mejor, entre lo real y lo ficticio no es tarea fácil, al menos para la mayoría. Cada día se nos introducen en la mente ingentes cantidades de mensajes portadores de información, en todos ellos debemos examinar intereses, fuentes, y medios de poder para, de alguna forma, atacar con nuestra mente cualquier forma de engaño.
El panorama se presenta desolador. Nuevas
discrepancias sobre la creencia en la vida misma se amontonan una y otra vez en
el inconsciente, saturado de los “pensantes-parlantes” que habitan este pesado
globo terráqueo y, en cambio, otros, sin avanzar ni un siglo, intentan soñar
con el boleto del “pleno al quince” para terminar con todas sus penas… y el
tiempo sigue pasando… economías sumergidas, dinero con B de “bisnes”…
Sin más, van aceptando, con resignación, las normas establecidas por la sociedad en la que residen, y éstas han de regirse con total austeridad y disciplina, ya que si no, serás condenado, humillado o ultrajado. Son curiosas las noticias que día a día, nos inundan en los medios de comunicación, se pueden encontrar los más dispares titulares y, es solo en alguno de ellos donde se aprecia que al menos existe un interés humano por encima del económico.
El afán de superación, actualmente, se limita al
poder adquisitivo, el espiritual ha pasado a situarse en un plano secundario y,
es por esto que, la lucha por los valores del ser se convierte en algo optativo
por parte del individuo y no en algo tan obligado como necesario.
Al plantearnos nuevos retos siempre pensamos en un futuro próximo, haciendo una compensación de pros y contras, indagando si realmente merece la pena arriesgar, compartir, en una palabra, vivir sin olvidarnos de ser nosotros mismos.
Muchas puertas aún siguen cerradas para nosotros, pero ya no nos sentamos a esperar y dejamos correr el tiempo. Luchamos, impartimos nuestras propias iniciativas mediante el llamado “Movimiento Social” que no es más que el cambio justo y urgente del ser, de la sociedad, del mundo.
La pérdida de la fe precede a la de la esperanza y la pérdida de ésta a la de la vida misma.
Muchos no estamos dispuestos a permanecer en el limbo y envejecer, ¿ser o no ser? …
Mientras meditas tu elección… mucha suerte!
Ya es tiempo de nuevos cambios, nuevos caminos se nos presentan, no hay sino que subir la guardia y empezar, para crecer, para vivir en una misma realidad, ésta muchas veces nos fustiga y esto nos ciega, pero debemos tener claridad absoluta ante lo evidente o ¿preferimos seguir con el dolor? Debemos acertar y aprovechar para acertar.
Foto: Li Wei/Mangas verdes |
Debemos pasar del abatimiento a la recuperación del Ser, volver a creer en las posibilidades de que un cambio es posible, un cambio que nos haga disipar las dudas acerca de nuestra misión en el mundo como ciudadanos libres y que una vez más los padecimientos internos nos fortalezcan para un nuevo golpe de efecto TU VOTO, ya que las injusticias sin cambios son sólo leves luchas internas entre las revelaciones y los sentimientos… un arma de doble filo.
En esta Era de progreso es casi una contradicción la deshumanización y el sentido competitivo a los que nos enfrentamos a diario, perdiendo los valores primarios por los que muchos murieron sacrificados al tratar de hacérnoslos ver a las generaciones futuras y que una vez ultrajados no son sino una vaga o justificada excusa para la no contribución a la continuación de la proliferación de la raza humana y de sus derechos.
Ante tales contradicciones nos asaltan una multitud de cuestiones que no hacen sino repiquetear nuestra mente pensándonos seres diferentes o simplemente preguntándonos el por qué de tal desolación, de esta destrucción que no nos llevará más que al fin propio del hombre. Ahora es el tiempo de la reacción, del despertar, de la lucha pacífica pero real.
Foto: Luiz Baltar/Ocupario |
La prensa se ha convertido en un hervidero, se ataca a muerte con la única intención de controlar. La desconfianza hace que haya que vigilar la espalda porque en un mundo donde la verdad a penas se cuenta y el moldear de la cultura y la opinión es constante, nadie confía en nadie, nadie está seguro de lo que quiere ni hacia donde se dirige… Ambiciones mal medidas y suposiciones incorrectas son suficientes para inclinar el conjunto de una sociedad hacia un polo o hacia otro.
Con la mente permisiva y la variabilidad de criterios implantados dejamos que unas causas deriven en otras y así sólo se consigue la bajeza y su cultivo. La fabricación de promesas electorales es un negocio importante que va a aumentar su volumen de poder a medida que avanza el tiempo hacia la recta final del día de las Elecciones Generales, distinguir entre lo verdadero y lo falso, o mejor, entre lo real y lo ficticio no es tarea fácil, al menos para la mayoría. Cada día se nos introducen en la mente ingentes cantidades de mensajes portadores de información, en todos ellos debemos examinar intereses, fuentes, y medios de poder para, de alguna forma, atacar con nuestra mente cualquier forma de engaño.
Foto Marcuo/Faleroni |
Foto: Elena/Faleroni |
Sin más, van aceptando, con resignación, las normas establecidas por la sociedad en la que residen, y éstas han de regirse con total austeridad y disciplina, ya que si no, serás condenado, humillado o ultrajado. Son curiosas las noticias que día a día, nos inundan en los medios de comunicación, se pueden encontrar los más dispares titulares y, es solo en alguno de ellos donde se aprecia que al menos existe un interés humano por encima del económico.
Foto: Acampada Mexico Playa |
Al plantearnos nuevos retos siempre pensamos en un futuro próximo, haciendo una compensación de pros y contras, indagando si realmente merece la pena arriesgar, compartir, en una palabra, vivir sin olvidarnos de ser nosotros mismos.
Muchas puertas aún siguen cerradas para nosotros, pero ya no nos sentamos a esperar y dejamos correr el tiempo. Luchamos, impartimos nuestras propias iniciativas mediante el llamado “Movimiento Social” que no es más que el cambio justo y urgente del ser, de la sociedad, del mundo.
La pérdida de la fe precede a la de la esperanza y la pérdida de ésta a la de la vida misma.
Muchos no estamos dispuestos a permanecer en el limbo y envejecer, ¿ser o no ser? …
Mientras meditas tu elección… mucha suerte!
Las manos en Sol |
Paka McDirham es amiga de facebook, una joya que estaba ahi. Ha escrito este texto profundo, con mucho sentimiento y muy fresco por lo autentico que es. Espero que os guste.
ResponderEliminarAlguien dijo una vez "el hombre es un lobo para el hombre" ... hace ya un buen tiempo que así lo sentenció y así sigue siendo. Ocurre que en el transcurso del tiempo ese lobo se ha ido convirtiendo en una auténtica bestia feroz e implacable, actuando con un ensañamiento, practicamente ya, insostenible, Sólo cuando se percate, efectivamente, no de cualquier modo, de que está devorándose a sí mismo, depondrá su actitud y luego llorará. Tal vez entonces algun@s hombres dejen de ser lobos para otros hombres ( y mujeres, se deduce ...) tal vez entonces, los hombres que continúen siendo lobos para los hombres deban ser "abatidos".
ResponderEliminarEl cambio es posible, en nuestras manos está.
Indignada de Santiago de Compostela, Lugo y Sol ( Madrid )
Mireos el mundo desde la perdurabilidad de la Especie y entenderemos que la inmensa mayoría, quiere una convivencia de entendimiento. Las virtudes de las personas son siempre mejores que sus defectos. Es lo que prevale y finalmente superará al caitalismo. Ernesto 15M
Eliminaranónimo,creo que la frase completa es :"el hombre es un lobo para el hombre, cuando se siente acorralado"
ResponderEliminarPaka McDirham,"Ahora es el tiempo
de la reacción,
del despertar, de
la lucha
pacífica pero real".
Hagamos el tiempo nuestro, sea lo primero la lucha, amemos la lucha pacifica, digamos que fuimos unos de los primeros en luchar sin otra arma que la razón, el amor y la fe en los otros seres humanos. Este es el momento, busquemos los pasos...me alegro tu texto.
Me ha gustado como detallas cada punto de lo que pasamos en la actulidad, de la entrega y falta de un pueblo, de las falsedades de la prensa y cada parte de por la que nos toca pasar y por la que nos toca luchar día a día
ResponderEliminar