Ir al contenido principal

Entradas

"Indignados de OWS, Ocupan El Capitolio"

"Los  “indignados” de OWS         Ocupan el  Capitolio" Miércoles 07 de diciembre de 2011 J. Jaime Hernández Corresponsal | El Universal   WASHINGTON.— El movimiento Ocupen Wall Street protagonizó ayer un  asalto sincronizado sobre el   Capitolio, al dispersarse y hacer acto de presencia en 99 oficinas de congresistas que les mantuvieron a raya durante varias horas, ante la presencia inquieta de la policía que sólo pudo arrestar a un ocupa por ingresar a la oficina de una congresista republicana por Missouri. Los Indignados de OWS, en el Capitolio. Fptp: J. Jaime Hernandez  “Este es un acto simbólico. Hemos querido ocupar 99 despachos de congresistas en representación de ese 99% de ciudadanos que ya estamos hartos de la actual situación, de los juegos políticos en Washington y de los intereses creados que pesan más que nosotros los ciudadanos”, aseguró ...

DIGNIDAD vs PRIVILEGIOS

El sr. Camps                             DIGNIDAD vs PRIVILEGIOS Delincuentes con privilegios a cuenta del erario público Comentario de Juan Cuando este blog cumplio un mes- 6.410 paginas vistas, hoy 2 meses y 17 dias 22.448 paginas vistas- decia : en Facebook hay encerrado y dispuesto a salir, un inmenso tesoro esperando que alguien lo encuentre. Esta formado por miles de “joyas” que producen muchos beneficios de alegria.  En este tiempo transcurrido han firmado en estas paginas, escritores y periodistas conocidos como, Vicenç Navarro, Ignacio Ramonet, Manuel Rivas, Jorge Bucay, Rafael Alonso Solis, Xavier Vidal-Folch, Galdos, Sami Fair, Juan Goytisolo, Iñaqui Gabilondo (video) Xose Antonio Gaciño, el filosofo Emilio Lledo, el cineasta Michael Moore y el Premio Nobel de Economia Paul Krugman. Lo que mas alegria nos ha dado son las “joyas” descubiertas/encontradas en Facebook, como Jeronim...

Los "Mercados" son nuestros "Buitres Banqueros"

Los “Mercados” son Nuestros “Buitres Banqueros” Por Ignacio Ramonet No toleran el Estado de Bienestar y lo quieren demoler. Nueva forma de tomar el Poder: "Golpe de Estado Financiero" Presentado como compatible con la democracia. A los paises europeos nos llaman PIIGS (cerdos en ingles): Portugal, Irlanda, Italia y España. Foto: Cristina Quicler/AFP Está claro que no existe, en el seno de la Unión Europea (UE), ninguna voluntad política de plantarle cara a los mercados y resolver la crisis. Hasta ahora se había atribuido la lamentable actuación de los dirigentes europeos a su desmesurada incompetencia. Pero esta explicación (justa) no basta, sobre todo después de los recientes “golpes de Estado financieros” que han puesto fin, en Grecia y en Italia, a cierta concepción de la democracia. Es obvio que no se trata sólo de mediocridad y de incompetencia, sino de complicidad activa con los mercados. Los Merkozy, enredados en tr...