El sr. Camps |
DIGNIDAD
vs PRIVILEGIOS
Delincuentes
con privilegios
a
cuenta del erario público
Comentario de Juan
Cuando este blog cumplio
un mes- 6.410 paginas vistas, hoy 2 meses y 17 dias 22.448 paginas vistas-
decia : en Facebook hay encerrado y dispuesto a salir, un inmenso tesoro
esperando que alguien lo encuentre. Esta formado por miles de “joyas” que
producen muchos beneficios de alegria.
En este tiempo
transcurrido han firmado en estas paginas, escritores y periodistas conocidos
como, Vicenç Navarro, Ignacio Ramonet,
Manuel Rivas, Jorge Bucay, Rafael Alonso Solis, Xavier Vidal-Folch, Galdos,
Sami Fair, Juan Goytisolo, Iñaqui Gabilondo (video) Xose Antonio Gaciño, el
filosofo Emilio Lledo, el cineasta Michael Moore y el Premio Nobel de Economia
Paul Krugman.
Lo que mas alegria nos ha
dado son las “joyas” descubiertas/encontradas en Facebook, como Jeronimo Duran –lleva 5 entregas de su
relato “Dueños de sus Destinos”, Carmen
Vazquez Cuerda, Paka McDirham, Esther Ortiz y Juan Santiso
(si, yo mismo, que como
sabeis soy fotografo), y me he soltado a escribir en Facebook.
Hoy os quiero presentar a
Carlos Galeon, al que espero lo veamos en este blog habitualmente. Tambien os
recomiendo sigais su blog ( abajo teneis el enlace). Solo dire de el que es un
gran escritor –jejejeje, no os riais, es cierto, muy profundo en sus analisis,
muy curioso en, por que y como, se producen los hechos, relatado con una gran
prosa y escribe ¡muy bien! Poesia de la vida. Podeis disfrutarlo.
Carlos Galeon
España es, sin dudas, un lugar de grandes contrastes en todos
sus sentidos. Tanto geográficamente, como culturalmente, o incluso, por su
clima, difiere mucho de uno a otro rincón. Como no podía ser de otra manera,
también son diferentes sus gentes y su manera de pensar, y mientras unos
procuran basar su comportamiento en unos principios éticos y unas pautas morales
socialmente admitidas por todos, otros parecen haberse empeñados en convertir
los antiguos vicios en virtudes, que además poseen el rango de ser el motor del
sistema social en que vivimos. Hasta tal punto hemos llegado ya, que hoy en día
una persona honrada – al menos en ciertos círculos en los que esta virtud
parece brillar por su ausencia – es tenida por poco menos que idiota, e
incluso, se le ponen trabas para que pueda serlo, mientras que otra, de cuya
honradez existe algo más que serias dudas, se la blinda para que en el peor de
los casos, y siendo encontrado culpable, mantenga sus privilegios y prebendas –
ya de por sí desorbitadas y exultantes – a costa del erario público.
Esta analogía, esta diversidad entre las gentes de la tierra
hispana que ya nos dibujó Machado, la hemos vivido en su forma más grosera,
esta semana.
Por una parte, un
joven “indignado”, diputado electo por Izquierda Unida, y el coordinador de
este partido (gesto que puede ser seguido por algún diputado más), anunciaban
su renuncia al plan de previsión social para los parlamentarios, que incluye el
cobro de una cantidad cuando se jubilan, y
que como todos sabemos, es muy superior a la de un ciudadano normal. Este gesto
de coherencia y dignidad, de saber predicar con el ejemplo, que se ha
convertido en una clase magistral a sus señorías de lo que es la decencia y la
dignidad, ya tan olvidadas, puede
ser obstaculizado por la propia Mesa del Congreso, al no admitirlo, por ser
un plan colectivo y no individual. En otras palabras, en el Congreso de los Diputados de
España, es posible que no se permita ser honrado.
Por otra parte, y como queriendo aportar un argumento sólido a mi última frase, el PP de Valencia ha decidido que los ex-presidentes de su comunidad no deben de perder sus privilegios, ni siquiera en el caso de haber perdido su honorabilidad…¡al haber estafado a la administración pública! Es decir, que el señor Camps, aunque sea declarado culpable en el juicio de la trama Gürtel, seguirá manteniendo a costa de los bolsillos de los ciudadanos (que ya han sido estafados una vez), coche oficial, chófer, un sueldo de 57.000 euros al año, despacho, y dos asesores personales. Y esto, independientemente de que luego sigan trabajando para una empresa pública o privada, porque así los ex-presidentes “pueden seguir aportando su conocimiento en beneficio del pueblo.”
Podemos ver con qué impudicia se llega, por un lado, a premiar el vicio convirtiéndolo en virtud; en este caso la ambición desmedida se convierte en entrega de conocimiento a su pueblo. Por otro lado, vemos como el intento de un comportamiento honrado en un círculo vicioso, puede llegar a topar con obstáculos de tipo burocrático, por ser anómalo y extraño al grupo, como un virus lo es cuando entra en un organismo sano. Si todos los políticos fuesen como el diputado “indignado” y quien ha seguido su ejemplo, no habría los problemas que hay en estos momentos. Cierto es por otra parte, que tampoco estarían en el Congreso los que están, ni tampoco habría indignados.
Cayo Lara y Alberto Garzon |
Por otra parte, y como queriendo aportar un argumento sólido a mi última frase, el PP de Valencia ha decidido que los ex-presidentes de su comunidad no deben de perder sus privilegios, ni siquiera en el caso de haber perdido su honorabilidad…¡al haber estafado a la administración pública! Es decir, que el señor Camps, aunque sea declarado culpable en el juicio de la trama Gürtel, seguirá manteniendo a costa de los bolsillos de los ciudadanos (que ya han sido estafados una vez), coche oficial, chófer, un sueldo de 57.000 euros al año, despacho, y dos asesores personales. Y esto, independientemente de que luego sigan trabajando para una empresa pública o privada, porque así los ex-presidentes “pueden seguir aportando su conocimiento en beneficio del pueblo.”
Podemos ver con qué impudicia se llega, por un lado, a premiar el vicio convirtiéndolo en virtud; en este caso la ambición desmedida se convierte en entrega de conocimiento a su pueblo. Por otro lado, vemos como el intento de un comportamiento honrado en un círculo vicioso, puede llegar a topar con obstáculos de tipo burocrático, por ser anómalo y extraño al grupo, como un virus lo es cuando entra en un organismo sano. Si todos los políticos fuesen como el diputado “indignado” y quien ha seguido su ejemplo, no habría los problemas que hay en estos momentos. Cierto es por otra parte, que tampoco estarían en el Congreso los que están, ni tampoco habría indignados.
No
existe corrupción política, sino abnegada entrega
Que hay dos
tipos de españoles
lo dejó dicho
Machado,
el trabajador y
honrado
y los de
apariencia nobles,
mas dentro un
desvergonzado.
Los hay de
comportamiento
en férrea ética
basados,
y haylos que
están empeñados
en no tener
miramiento,
ni al menos, ser
educados.
Los vicios se
han convertido
en modernas
dignidades
y honestas
integridades,
y las virtudes
han sido
vistas como
irrealidades.
Y hasta en el
mismo Congreso
a tal punto se
ha llegado
que no puedes
ser honrado
porque lo ven
como exceso
que no ha de ser
aceptado.
Pues que para
ellos es norma
que cobren de
retirados
más que cobran
jubilados,
que han servido
de otra forma
y a ellos les
han sustentado.
Que mucho a la
Patria servir
pero el bolsillo
saciado,
el futuro
asegurado,
que tenga así,
un buen vivir,
y el problema se
ha acabado.
Y en Valencia
han decidido
que siga siendo
honorable
quien ha dejado
palpable
que tal cosa
nunca ha sido,
y que sí ha sido
culpable.
Queriendo ser
consecuentes,
tendrán siempre
privilegios
todos los que
han sido egregios,
y públicos
delincuentes,
pues que saben
sortilegios.
Y así seguirá
enseñando
todo aquello que
ha aprendido
sobre lo que ha
recogido,
mientras que iba
pregonando
que era un justo
perseguido.
Mucho tendrán
que cambiar
si no quieren
indignados,
pues estamos
resabiados
y con ganas más
que a rabiar
por ser bien
representados.
rodeado de
ambiciosos carreristas!
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios ayudan a posicionar a los blogs en los buscadores.
Un comentario, por pequeño que sea, ayuda y da mucho animo.
Si no quieres firmar con tu nombre, pincha en anónimo, vale igual.
EL BLOG DE JUAN, te lo agradecera.