"El
desafío Trump”Es la guerra por el
dominio del mundo.
El
mundo dividido en 2 partes. Con Trump, los neoliberales, plantean un
desafío, la dignidad y diversidad de los pueblos está en serio
riesgo.
El
presidente está convirtiendo la política exterior en “una broma
internacional que causa un daño persistente”, incluso, a EEUU
¿Marcha
a la deriva del Mundo?
“Para
Trump, sólo hay un G2: Estados Unidos y China.
Por
Noel Manzanares Blanco
Al
cierre de 2017, sostuve que en la proyección del jefe de la Oficina
Oval era/es muy difícil que se convierta en realidad sus
pretensiones de manosear el mundo porque tal actitud contradice a la
civilización universal y, a la vez, abordé variables que
apuntaban/apuntan a que para 2018 el primer inquilino de la Casa
“Oscura” constituiría/constituye una amenaza tangible para
la arena universal (1). Lo que va de este semestre, así lo confirma.
Respecto
a Cuba, puedo resaltar que una delegación del Legislativo gringo de
paso por la Isla en el segundo mes de este año acreditó que el
grueso de estadounidenses desaprueba la política de Donald John
contra la Mayor de las Antillas (2). No obstante, al mes siguiente
Trump nombró a John Bolton como asesor de Seguridad Nacional, hecho
que me llevó a preguntar:
¿Cómo olvidar
que Bolton, antiguo subsecretario de Estado de W. Bush, afirmó que
Cuba había pasado tecnología para desarrollar armas biológicas a
países que fomentan el terrorismo, calumnia desmentida por el ex
Presidente Carter?
Ligado
a lo anterior está que el presupuesto aprobado luego en EEUU incluye
20 millones de dólares para la subversión contra Cuba (3), dinero
que probablemente se utilice para el jaleo proyectado por el titular
de política exterior de apellido Pompeo (4). Y precisamente en este
panorama, apareció la última maniobra sobre otro supuesto ataque
sónico a una diplomática estadounidense que nuestras autoridades
rechazaron categóricamente (5).
Hago
aquí un paréntesis: China acaba de desmentir “misteriosos
sonidos” ocurridos en su país a un diplomático gringo. Hua
Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores del
Gigante Asiático, dijo en una rueda de prensa que su Gobierno “y
autoridades relevantes realizaron una investigación y dieron
información a Estados Unidos. "No hemos hallado causas o pistas que
llevaran a la situación mencionada por Estados Unidos”.
Pienso
que con esta actitud Washington también trata de enrarecer sus
vínculos con la segunda potencia mundial, todavía más si no obvio
que los mandatarios de China, Rusia, la India,
Irán y otros países miembros u observadores de la
Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) estuvieron
reunidos en la primera de esas naciones en encuentros reveladores de
unidad euroasiática, frente a la división que afecta al
G7 (6) —a esto último me refiero más adelante.
No
me detengo en cómo la contundente victoria del Dignatario Nicolás
Maduro en las presidenciales recientes ha disparado el
desespero yanqui al extremo de inscribir la desfachatez número 25
desde su administración contra la Revolución
Bolivariana en los últimos seis meses (7) —previamente, el
actual secretario de Estado blasfemó contra Venezuela
(8)— ni en cómo Trudeau siguió los
pasos de Trump vs. Caracas, tal como
antes lo había realizado respecto a La Habana
(9).
Sí
me salta a la vista la agresión de EEUU,
Francia y Reino Unido a Siria
con pretexto falso que todavía nadie sabe a ciencia cierta qué
consecuencias traerá (10), además de la acción desvergonzada que
provocó que corriera la sangre de palestinos/as en Gaza
(11), sin negar la separación del acuerdo nuclear con Irán que
impone la desconfianza de cara a Pyongyang
(12) —en otro párrafo, retomo esta idea.
Asimismo,
me es llamativo que a pesar de que el pasado 9 de Junio se reportó
que el primer ministro canadiense anunció que la Cumbre del G7
terminó con un comunicado conjunto “firmado por todos”
los miembros del grupo de países industrializados —sin embargo, el
contenido no tiene referencias al cambio climático y el Acuerdo
de París que no han sido suscritas por Estados
Unidos—, hubo serias contradicciones entre Justin Trudeau y
Donald Trump. El primero, dijo: “Los
canadienses somos educados pero no permitiremos que nos empujen”
(13). Mas, las discrepancias no quedaron allí.
Juan
Santiso
G-7.-La
foto: #Trump, brazos
cruzados, labios cerrados, cabeza erguida, mirada de frente, habla
claro: ¡ES LO QUE HAY!. Para esto me pusieron aquí, ya sabéis que
yo no se nada. Impertérrito
#Merkel, manos
firmes encima de la mesa, cabeza adelante, segura de sus razones.
Poderosa.
El
japonés resignado, en frente #Macron abre
los ojos. Aprendiendo.
Es
la guerra, ya no secreta, con armas silenciosas, por el dominio del
mundo. Muy directo planteamiento: o estás conmigo o contra mi, y me
tienes que pagar TRIBUTOS, y muy vulgar.
A
algo me suena, todo muy antiguo.
Mientras Rusia y China están
construyendo la oposición sin saberse muy bien sus intenciones,
salvo no caer bajo el dominio del imperialismo americano. El mundo
dividido en 2 partes, con Trump, los neoliberales, plantean un
desafío, la dignidad y diversidad de los pueblos está en serio
riesgo. Hay muchas herramientas FMI, BM, BCE, La Troika, cuyos
dirigentes no son elegidos por nadie y alguien los pone y tienen
demasiado poder.
¡
es lo que hay!
Según
otro reporte, la esa Cumbre fracasó estrepitosamente en el objetivo
de rebajar las tensiones, empezando crispada, con reproches públicos
de Trump a la Unión Europea y a
Trudeau, y la réplica del francés Macron,
que advirtió al neoyorquino que nadie es eterno y que el mercado de
los seis países restantes superaba al de EEUU; aspecto que se tornó
más peliagudo porque el estadounidense salió en defensa del regreso
de Rusia al G7 (14).
Poco
debe asombrar, pues, que el líder de la minoría demócrata del
Senado de EE.UU., Chuck Schumer,
asegurara en respuesta a la propuesta del mandatario yanqui a ese
grupo sobre Moscú: “El
presidente Trump está convirtiendo nuestra política exterior en una
broma internacional, que causa un daño persistente a nuestro país”
(15).
Quizás
en tal ambiente la excepción relativa halle reflejo en la magna cita
efectuada en Singapur entre los líderes de la República
Popular Democrática de Corea y los Estados Unidos de América
(16, 17), aunque en el fondo sea razonable que el Gobierno de Kim
Jong-un no se confíe del régimen de su par —lo contrario,
le saldría muy caro (18).
Sin
embargo, leí un texto donde se expone:
“La
ruptura de Estados Unidos con sus aliados tradicionales del G7 abre
la vía a un nuevo orden mundial, en el que Donald Trump negociará
con viejos enemigos de Washington, y Estados Unidos-China marcarán
el compás del mundo”. “Para Trump, sólo hay un G2: Estados
Unidos y China. Con Trump, Europa debe entender que la era del orden
económico mundial ha terminado”, estima el economista suizo Thomas
Straubhaar, de la universidad de Hamburgo” (19).
¿Cuánto
de verdad acompaña a la anterior percepción?, está por dilucidar.
Por lo pronto, resulta evidente que la política de Donald John Trump
para más allá de sus fronteras marcha como si fuera a la deriva,
una razón más que suficiente para que la opinión
Referencias:
13.-
https://es.yahoo.com/noticias/cumbre-g7-termina-comunicado-final-consensuado-pa%C3%ADses-222013498–business.html.
15.-
https://es.yahoo.com/noticias/dem%C3%B3cratas-creen-trump-convierte-pol%C3%ADtica-exterior-ee-uu-155215404–sector.html.
20.-
https://www.nytimes.com/es/2017/10/10/polariza-y-conquista-por-que-trump-ataca-a- todos/.
El texto de Noel Manzanares Blanco fue publicado en http://kaosenlared.net/trump-marcha-a-la-deriva-del-mundo/
El texto de Noel Manzanares Blanco fue publicado en http://kaosenlared.net/trump-marcha-a-la-deriva-del-mundo/
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios ayudan a posicionar a los blogs en los buscadores.
Un comentario, por pequeño que sea, ayuda y da mucho animo.
Si no quieres firmar con tu nombre, pincha en anónimo, vale igual.
EL BLOG DE JUAN, te lo agradecera.