NOTAS A ASAMBLEA DE SOL DE 2011
PODEMOS SIGUE EL ESPÍRITU REIVINDICATIVO DEL 15M
Juan Santiso
Juan Santiso
Ya creemos conocer la potencia y fuerza con la que el neocapitalismo se disfraza, oculta y usa ejércitos transversales para confundirnos; nos bombardea por tierra, mar y aire, a través de voceros tertulianos, directores de medios y enemigos acérrimos, también dispone de un ejército de anónimo o trolls, mucho más peligrosos que los Inda o Maruendas de turno. Muchas de estas difamaciones las damos por tan ciertas que se instalan entre nosotras y son tan difíciles de desmentir que acusan/difaman de fanático y ciego que se entrega al verdugo que te va a matar, a quien ose descubrir sus mentiras. Los verdugos acusando a otros de verdugos y lo creemos!!! Nos han hecho creer que vivimos en un sistema y que nosotros, por criticarlo, somos antisistema. ¿Lo somos? Para que lo fuésemos, primero, sería necesario que viviéramos en un sistema; pero en realidad vivimos en un tinglado donde los bancos y los superricos se saltan la democracia, a su particular gusto. ¡Y no pasa nada? . De tanto repetir que cambiaba de programa nos han hecho creer que de 15M, Podemos nada de nada, que era otro oportunismo de la fiebre por alcanzar el poder, transformándose en la nueva UCD de Suarez, u otras cosas peores, de momento, porque mañana volvería a cambiar. Como en tantos otros órdenes de la vida, necesitamos rescatar el significado de ciertas palabras y hemos recurrido a la hemeroteca, bendita.
Como no nos podemos, ni queremos, permitir caer en sus trampas camufladas, nuestra incredulidad nos lleva a rebuscar esas manipulaciones enmascaradas en esa bendita transparencia que resulta la hemeroteca; encontramos nada menos que el acta:
Consenso Asamblea Sol 20 de mayo de 2011, lo hemos enfrentado al programa de Podemos y nos llevamos una gran sorpresa al comprobar que toca todos los puntos que la asamblea celebrada 5 dias después del 15M en Sol , y los aborda casi al 100% con el mismo espíritu y formas de planteamiento lo que allí se acordó y refleja el acta. Lo podéis comprobar vosotras mismas, mas abajo la teneis.
Como no nos podemos, ni queremos, permitir caer en sus trampas camufladas, nuestra incredulidad nos lleva a rebuscar esas manipulaciones enmascaradas en esa bendita transparencia que resulta la hemeroteca; encontramos nada menos que el acta:
Consenso Asamblea Sol 20 de mayo de 2011, lo hemos enfrentado al programa de Podemos y nos llevamos una gran sorpresa al comprobar que toca todos los puntos que la asamblea celebrada 5 dias después del 15M en Sol , y los aborda casi al 100% con el mismo espíritu y formas de planteamiento lo que allí se acordó y refleja el acta. Lo podéis comprobar vosotras mismas, mas abajo la teneis.
Algunas situaciones que se denunciaban, han cambiado a peor, otras como la tasa Tobín, vista la falta de decisión de la UE, se plantea en el programa de Podemos, como impuesto a las transaciones a los bancos en España. Se reafirma en el carácter vinculante de las propuestas políticas y da un paso más al llevar algunas a la Constitución, como garantía de su cumplimiento . El punto 7 sobre la reducción del poder del FMI y el BCE no se especifica directamente, pero se plantea el plazo sobre la reducción del déficit. En el punto 9 no habla expresamente de la Democracia Directa, pero si reivindica la reforma de la Ley Electoral, el derecho de las Comunidades al Referendum y la revisión en el 2º año de las actuaciones del gobierno y la posibilidad de su destitución mediante un Referendum. Es de destacar la claridad del “no a la guerra”, la recuperación de la Memoria Histórica y la transparencia de las cuentas y financiación de los partidos.
EL DINERO QUE PIDIERON PARA LAS AUTONÓMICAS,
¡LO ESTÁN DEVOLVIENDO!
EL DINERO QUE PIDIERON PARA LAS AUTONÓMICAS,
¡LO ESTÁN DEVOLVIENDO!
Esta
es la verdad, nunca habíamos visto una cosa como la que está
haciendo PODEMOS. Ya han demostrado que no quieren depender de los
bancos, pero que “devuelvan el dinero a los ciudadanos que se lo
han prestado para financiar sus campañas electorales??? “ Vamos
eso no se ha visto ni en la China -donde no hay campañas- ni en
Dinamarca. Esto no es una promesa, es un hecho, y totalmente, no sólo
nuevo, si no novedoso y lo más increíble: #SiSePuede
Ya hemos comenzado a devolver los microcréditos que solicitamos para las elecciones autonómicas. Ahora te pedimos un último esfuerzo para participar aportando entre 100 y 10000 euros que te devolveremos cuando recibamos la subvención correspondiente a los gastos electorales, en junio de 2016. Para hacerlo, solo tienes que entrar en https://participa.podemos.info/microcreditos/ y seguir los pasos que se indican. ( este es el mensaje con el que Podemos consigue las subvenciones para las generales del 20D)
En Podemos solo queremos depender de ti y en nuestro portal de transparencia podrás consultar a qué se destina cada euro que inviertes en Podemos. https://transparencia.podemos.info/
Es ahora. Por nuestro futuro, solo contigo Podemos.
![]() |
Consenso Asamblea Sol 20 de mayo de 2011
El
siguiente texto contiene un conjunto de propuestas que sintetizan las
miles que fueron recogidas por la Asamblea celebrada el día 20
de mayo de 2011 Acampada
Sol.[1] descargarlo
en PDF.
|
Como
resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el
día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la
recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a
lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de
propuestas. Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y
colaborativo. Esta lista no debe entenderse como cerrada. Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL.
|
- Véase también: Acampada Barcelona#Demanda de mínimos
Se
acordó en asamblea el derecho
de autodeterminación de
todos los pueblos, incluyendo
el de Cataluña.
SOBRE EL DEBATE A 4 EL 7D EN ATRESMEDIA
Podemos
ahora sí que puede
>En
solo dos frases muy bien trenzadas, Iglesias resumió la propuesta de
Podemos y el sentido mismo de su existencia como fuerza política.
Sin artilugios dialécticos ni conceptos inventados para la ocasión.
Diciendo lo que siempre ha dicho y recordando lo que su partido ha
sido y ha hecho desde que nació.
>Hace
un año, las encuestas daban a Podemos hasta un 40 % más de
adhesiones de las que hoy detectan los sondeos. ¿A cuántos de los
que se han quedado por el camino habrá convencido el discurso de
Pablo Iglesias de que tienen que volver a dónde estaban? (verlo completo en : http://www.eldiario.es/politica/Podemos-ahora-puede_0_460554440.html
NO OLVIDEN : “Tarjetas blak” , “ los desahucios”, “Púnica” “Gurtel”, “Luis sé fuerte”, “Los ERES de Andalucia”, La estafa de las Preferentes”, "Las colas en la sanidad”, “Los recortes en educación" “No olviden el 135”, y no olviden "la reforma laboral".
SONRÍAN : “Al 15-M”, “A las plazas”, “A los vecinos que paraban desahucios” , que sonrían “A Ada Colau”, “A los Autónomos y a los pequeños empresarios” , “A quienes se levantan a las seis de la mañana para trabajar” , y “ A quienes se levantan a las seis de la mañana y no tienen donde ir a trabajar", que sonrían a las madres con jornadas de 15 horas” , “A los abuelos que se parten la espalda para estirar su pensión”, “ Sonrían”, "Sonrían, que sí se puede".
VIDEO : El no olviden y sonrían"
RELACIONADOS
"LA MARCHA DEL CAMBIO" ¡¡¡UNA MARAVILLA!!!
"LA MARCHA DEL CAMBIO Y LOS SILENCIOS OFICIALES"
silencios.html
(43
FOTOS)
El espiritu del 15M era no crear partidos. Pero el oportunismo es muy tentador. Menudo morro tienen los podemistas.
ResponderEliminarDebes tener en cuenta amigo que mucha gente del 15m le pidió expresamente a Pablo, que hiciera un partido, yo soy testigo, desde la constitución de Podemos dijo que seguiría el espíritu del 15m, muchos lo calificaron de oportunismo, lo cierto es que lo sigue. Tambien tú debes saber que antes de Podemos hubo al menos otros 4 partidos que pretendieron representar al 15m con un gran fracaso. En Podemos la mayoría de sus militantes son del 15m. Creo te confundes en mezclar espíritus, en este report se habla de que el programa de Podemos plantea las mismas reivindicaciones que el 15 planteo en la asamblea del 20 mayo de 2011, nada más. No se puede comparar un partido con un movimiento apartidista
EliminarEl éxito del 15M es haber conseguido llevar sus revindicacines a las urnas a través de Podemos. . Podemos no es algo ajeno, ni lejano. . Podemos es una actitud. . un modelo de país y de mundo que se llevaba fraguando muchooo tiempo y el 15M como bien dice Juan empezó a tomar forma a través de propuestas concretas que han permanecido a modo de protesta llenando las calles, organizandonos los ciudadanos en mareas, revindicandose en pancartas. . El éxito de Podemos es precisamente haber dado un paso al frente proponiendonos llevar nuestras propuestas a las instituciones. . .y aquí estamos, en asambleas regionales y . . en el Congreso de los diputados. . .el 15M lleva sus revindicaciones al Congreso a modo de programa a través de 69 valientes ciudadanos . . El dia 13 de enero. . 5.189.333 millones de personas pasamos de gritar en las calles y rodear el Congreso a entrar en el Congreso con propuestas concretas. . Gracias a Pablo Iglesias, Monedero, Bescansa, Errejón más de cinco millones de personas tenemos voz. .
EliminarTotalmente de acuerdo, Juan
ResponderEliminarSuper interesante y sorprendente. En el gobierno ahora con el PSOE de Pedro Sánchez, será muy dificil, por no decir casi imposible, pueda realizar todo el programa. Eso sería como cambiar el mundo, hecho que tendría que producirse para que fuera realidad. Tal vez sea la hora de hacerlo por la #UrgenciaClimática. Muchas gracias por este magnífico trabajo.
ResponderEliminar