Sábado 13J de 2015, cuando empieza el cambio de hacer política
El día que los alcaldes toman el poder
AL SERVICIO DE LA GENTE
Guía mínima para pactos y coaliciones
Para que funcionen los gobiernos formados por varios partidos, algo novedoso en España, existen reglas de obligado cumplimiento
SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ 14 JUN 2015 ( fragmento de artículo de)
....
En cualquier caso, existen reglas de casi obligado cumplimiento. La primera de todas es no creer que basta con compartir la información dentro de la propia coalición. Eso es necesario, pero mayor importancia tiene aún informar frecuentemente a los ciudadanos de lo que se hace y cómo se hace. Lo razonable es tener una agenda muy concreta de cuatro o cinco puntos y hacerla avanzar de manera rápida y comprensible. Nada hay mejor para una coalición que conseguir resultados tangibles cara a los ciudadanos. Se recomienda mucho que los portavoces de los grupos no compitan entre sí, sino que procuren aparecer juntos defendiendo una misma campaña u objetivo. Hay que esforzarse en hacer gestos que ayuden a mantener la confianza, entre los que han llegado al pacto, pero también de los propios ciudadanos. Otra regla fundamental es que quede claro desde el principio el mecanismo de la toma de decisiones y el mecanismo de resolución de disputas.
![]() |
Soledad Pérez: Esta mujer es maravillosa. Espero le dejen
desarrollar su trabajo y los que la rodean hagan todo lo posible y más para que eso sea una realidad |
El
asalto de los alcaldes “al servicio” de los ciudadanos.Manuela
Carmena es investida como nueva alcaldesa de Madrid
Carmena
se pone “al servicio” de los madrileños y Aguirre la llama
“radical”
![]() |
Cariño y complicidad con Carmona |
![]() |
Maternal con Gallardón, mientras Botella, derrotada, ve lo que ella desearía ser; imposible! |
![]() |
La plana mayor de Podemos asiste satisfecha, desde uno de los palcos completamente llenos de gente, y Juan Carlos Monedero, libre de responsabilidades, es el más entusiasta. ¿donde estuvo Rajoy?. Abajo una vista. |
Inolvidable,
histórico, emocionante, grande! el primer discurso de Manuela tras
ser proclamada Alcaldesa de Madrid. Hoy todas las gentes de Ahora
Madrid estamos
muy emocionadas, agradecidas y con un sentimiento de responsabilidad
muy grande. Vamos a hacer entre todas un Madrid mejor, honrado,
habitable y solidario ¡Gracias!¡Sí se puede!
Qué
decir cuando oigo palabras que emocionan y provienen desde el
estómago. Esta es la diferencia entre unos y otros. ¿todos iguales?
¡JA!
David
Gomez Beitia Siiiiiiiiii que me gusta, necesitamos mas
"Carmenas" pinta muy bien, a sido un discurso de verdad, se
siente como que realmente quieren cambios. Como le vaya bien a
Carmena ya puede ir haciendo Rajoy las maletas, ni comprando votos se
libra de esta !!
Manuela
Camena, se bajará el sueldo, viaja en bicicleta y transporte
público.
Manuela
Carmena en su discurso de investidura ha dado las gracias a los
ciudadanos de Madrid: "No podemos olvidar que somos servidores
de los ciudadanos. Estamos a su servicio, de ahí que queremos
gobernar escuchando", ha dicho Carmena. La exjuez ha destacado
la voluntad de cambio de miles de ciudadanos, que se han sumado a la
campaña de Ahora Madrid.
Carmena
ha destacado la cercanía con los otros grupos y el impulso por una
mejora de la democracia "que tanto nos costó traer, sobre todo
a los miembros de mi generación".
Mejorar
la situación de la población desahuciada o parada ha sido uno de
los primeros apuntes del atípico, en sus propias palabras, discurso
de Carmena, quien ha contado la historia de una de las madrileñas
que se le ha acercado estos días: "tengo la mirada de otras
personas que me han pedido que Madrid sea más limpio, más puro,
menos corrupto, con menos ruido".
También
ha confirmado que cumplirá su promesa de limitar su salario y el de
su equipo al completo.
Llevará
a cabo "inmediatamente" una auditoría de la deuda y de los
grandes contratos de servicio (mantenimiento urbano, movilidad,
basuras...).
Joan
Díaz
Me
acabo de dar cuenta de que oir a los representantes de Ahora Madrid,
y especialmente a Manuela Carmena es como música para mis oídos.
Acaba de terminar la sesión de investidura y me dan ganas de volver
a escuchar esas palabras otra vez.
Yo
conocí el SÍ SE PUEDE con ese lema de la PAH que continuaba: PERO
NO QUIEREN.
Ahora
que no dependemos de que algunos quieran, es una maravilla que se
pueda volver a decir, sin más añadidos:
¡¡¡¡¡SÍ
SE PUEDE!!!!!
Mila
Blasco Arrondo GRACIAS!!!!! por vuestro esfuerzo sin medios
como otros y gracias por el cambio que lleváis desde que nacisteis,
por la ilusión que habéis sacado de baúles cerrados por el
hartazgo que teníamos de ver siempre lo mismo en política. Habéis
conseguido que hoy, por primera vez se esté retransmitiendo en
directo la elección de los alcaldes de las principales ciudad, algo
insólito y más si cabe que tengamos a muchos paises pendientes de
esto. Espero que ocurra como el 15M que traspasó fronteras y
consiguió sacar a la calle a mucha gente. MUCHAS GRACIAS!!!!! y
ahora a trabajar que no va a ser todo fiesta: jajajaja
Marina
Ele: A ver cuántos se abrazaban con esa alegría cuando
estaba por ahí Esperanza Aguirre... menuda bruja. Bravo por Madrid
Ritmo
popular para despedir a Ana Botella y recibir a Manuela Carmena
La
cantante Kika Lorace ha reinventado una música popular para despedir
al PP del Ayuntamiento y dar la bienvenida a Manuela Carmena con
mucho ritmo y desparpajo
ADIÓS
BOTELLA - KIKA LORACE
Intérprete:
Kika Lorace
Bailarinas:
Rita Singing y Heidi Merkel (Ballet Moratalaz)
Producción
musical: William Luque
Hay
un pasado y hay un futuro, le deseamos de todo corazón lo mejor
para el futuro. #FelizMadridNuevo
“COMIENZAN LOS ATAQUES CONTRA CARMENA, QUE ACEPTA LA DIMISIÓN DEL CONCEJAL DE CULTURA”
El sábado tomó posesión y el lunes dimitió Guillermo Zapata concejal de Cultura del ayuntamiento de Madrid. Él mismo reconoció que sería un problema y le presentó la dimisión a la alcaldesa; la ética en Ahora Madrid si tiene importancia y es prioritaria.
No se trataba de la forma y el como le sacaron a la luz los twis que había publicado en 2011, ni hacer comparaciones con nadie, que las hay y más graves, simplemente reconoció que eran barbaridades y dimitió. Por si a alguien le interesa, dejo aquí un enlace donde Guillermo escribe sobre lo sucedido: http://guillezapata.tumblr.com/…/sobre-polemicas-y-contextos
LOS HIJOS DE "BUENA ESTIRPE"
Por:
Francisco Cohortado.
Esto
está sacado del diario "Faro de Vigo" de 4 de marzo de
1983, cuando Mariano Rajoy Brey era diputado de AP en el Parlamento
gallego. El artículo se llama "Igualdad humana y modelos de
sociedad" y expone sus convicciones fascistas sobre la necesidad
de crear una sociedad desigual, basada en la supremacía de los hijos
"de buena estirpe". Así sabemos que todas las tropelías
que está cometiendo el...
PP
contra los más desfavorecidos no son económicas, responden a un
modelo ideológico fraguado por Rajoy durante más de 30 años. Una
mezcla entre nazismo y doctrina organicista nacionalcatólica de la
sociedad. Antes de seguir tan ciegamente a un hombre tan nefasto la
gente debería informarse mejor sobre sus execrables propósitos. De
lo contrario, el votante se convierte en cómplice. Aquí tenemos un
enlace al artículo completo para descargar.
Arianne
dixit:
"Qué
momento tan oportuno para tomarse un relaxing cup of café con leche
in the juzgado de instrucción número 38 de Madrid. Adiós Botella."
Admitida
la denuncia contra Botella por vender viviendas públicas a un fondo
buitre
El
Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid ha ordenado la apertura
de diligencias previas ante la posibilidad de que la venta de 1860
viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) a un fondo buitre, (posiblemente el mismo donde opera su hijo) pudiera
suponer un delito de malversación de caudales públicos o de
sustracción de bienes públicos de su utilidad social.
SEGUIMOS !!!
BARCELONA
Ada
Colau, se bajará el sueldo, viaja en transporte público.
Fiesta
por la nueva alcaldesa en el gallinero de la Ciudad Condal
El
griterío de la plaza Sant Jaume para celebrar el nombramiento de Ada
Colau ha irrumpido en el Ayuntamiento al margen de cualquier
protocolo al
grito de "Sí se puede" una vez la candidata de Barcelona
en Comú ha sido nombrada.
"No
confiéis nunca en que os representaremos bien"
Fiesta
por la nueva alcaldesa en el gallinero de la Ciudad Condal
Y
a la "chusma" lo que le gusta es la fiesta. Lo habitual es
que los nuevos concejales crucen la plaza Sant Jaume para saludar al
otro lado al presidente de la Generalitat. Esta vez, con la plaza
llena de gente que gritaba, saltaba y lloraba, se ha hecho más
difícil. No han querido poner vallas en la plaza para dejar libre el
camino, así que la nueva alcaldesa, el antiguo alcalde y los
concejales han tenido que cruzar entre la multitud. La Guardia
Urbana, sin contar con su cuerpo de antidisturbios, ha ido abriendo
paso entre la multitud. Al Palau de la Generalitat han llegado unos
concejales llenos de confeti, que les ha llovido por toda la plaza.
Ada
Colau, de okupa a alcaldesa
Hace
menos de diez años, Ada Colau vivía de okupa en un antiguo cuartel
de la Guardia Civil en el barrio popular de la Barceloneta. Pero lo
de okupa –así, con k– nunca fue su estilo. No querían ser
“okupas vecinos” sino “vecinos que ocupan”, decía entonces.
Ahora, a los 41, Ada Colau es la primera alcaldesa de Barcelona. Ha
llegado hasta aquí después de una dura campaña en la que nadie le
ha podido echar un escándalo encima, a pesar de que por momentos ha
parecido que en algunas fuerzas políticas no era por falta de ganas.
"No
nos dejéis solos", ha pedido Colau a la plaza abarrotada en la
celebración
Ada
Colau interviene para impedir un desahucio en Ciutat Meridiana. La
alcaldesa ha llamado directamente a BANKIA que le ha informado que
estaba paralizado. Se ha conseguido frenar los nueve desalojos previstos para hoy.
Colau
se ha presentado en Ciutat Meridiana a las 8:30 horas de la mañana -viajó en metro- con la intención de intervenir y paralizar los nueve desahucios que
estaban previstos para este lunes en este barrio tan castigado por
esta problemática.
Colau
se personó en uno que afectaba a una familia con dos menores a su
cargo de siete y dos años y que estaban en proceso de lanzamiento
por el impago del alquiler a Bankia.
La
entidad bancaria le ha informado que ese desahucio estaba paralizado,
pero no se había comunicado la decisión ni a la familia afectada,
ni a los Mossos d'Esquadra. Tras tranquilizar a los afectados, estos
han podido regresar a su vivienda.
También
informó que en la primera comisión de gobierno que se celebrará el
próximo miércoles se convocará con carácter de urgencia la Mesa
de Prevención de Desahucios que se creó hace tres años y que,
según su parecer, se ha reunido en contadas ocasiones durante ese
tiempo. En ella están presentes los representantes de juzgados,
procuradores, entidades y servicios sociales municipales y también
contará con la presencia de la gerente del distrito, Gemma Arau.
BADALONA
Dolors
Sabater, de Guanyem Badalona en Comú (CUP y Podemos), posa con el
bastón de mando tras ser investida alcaldesa dejando
en la oposición al exalcalde xenófobo del PP Albiol.
VALENCIA
"No
necesito la vara ni el mando, prefiero el diálogo", dijo Joan
Ribó tras asumir el cargo
Joan
Ribó, se bajará el sueldo, viaja en bicileta y transporte público.
Un
veterano luchador, ecologista, militante de Compromis, también se bajará el sueldo pero,
dinamizar
la huerta valenciana, el fomento de la creación de empleo y el
impulso al uso del valenciano son otras de las prioridades de Ribó,
que el sábado, tras el pleno de constitución, abrió de par en par
la puerta principal del consistorio, que solía estar cerrada en
tiempo de Barberá.
No
utilizará el coche oficial, su medio de transporte desde hace años
es la bicicleta, aquí lo vemos llegando al ayuntamiento el lunes, ya
alcalde, con los guardias saludándole.
ZARAGOZA
Pedro
Santisteve anticipa reducciones salariales y menos asesores en el
Ayuntamiento
Ha
anunciado su intención de aplicar una reducción en su sueldo de
Alcalde y en el de los otros ocho concejales de Zaragoza en Común,
así como de rebajar el número de asesores en el Consistorio. Ha
indicado que tratará de negociar estas rebajas salariales con el
resto de grupos municipales.
También
ha concretado que el organigrama del nuevo gobierno municipal se
aprobará el próximo jueves después de recibir el visto bueno de la
coordinadora y el plenario de Zaragoza en Común.
CADIZ
Kichi,
quiere en su gobierno a 'Ganar Cádiz en común'
Kichi,
se bajará el sueldo, viaja en transporte público.
Tras
tomar posesión de su cargo, José María González, -Kichi- realizó
unas declaraciones en la que dejó claro su intención de formar un
pacto de gobierno con la coalición electoral de 'Ganar Cádiz en
común', "vamos a reunirnos para decidir cuáles son las
condiciones y los aspectos a tener en cuenta a la hora de
materializar un pacto de gobierno", asegurando que "estaría
bien que se produjera este pacto, la izquierda se uniría y también
supondría lograr apoyo, fuerza y solidez".
Retos
para los primeros cien días de Kichi
“Los
primeros compromisos de los primeros cien días”, anunció el
alcalde.
“Primero
las personas”, es el lema del primer compromiso que públicamente
adquirió ayer González con la ciudad.
“Una
industria desvencijada, más de un 20% de la población en pobreza
extrema, desempleo de más del 40%, desahucios, recortes en los
servicios sociales, niños que van al colegio sin desayunar... no
puede ser ocultado por más tiempo”, denunció González, que
anunció que se reunirá con todos los directores de los centros
educativos de la ciudad para que “el mes que viene ningún niño se
quede sin alimentos”.
La
segunda medida va dirigida a la vivienda, para “que deje de estar
al pairo de un mercado deshumanizado”,
“Ninguna
casa sin luz ni agua”
La gente de Cádiz será uno de esos pilares principales. “Queremos abrir las ventanas del Ayuntamiento para que entre la luz en rincones y cajones y las puertas para que entre la gente soberana y propietaria de los asuntos públicos. Y vamos a llamar al apoyo, para que cada cual aporte lo que sepa y pueda para esta ciudad”.
![]() |
Kichi y Teresa Rodriguez son pareja y por las fotos tomadas el dia en que él asumió el cargo de alcalde de Cadiz, muy bien avenida. Felicidades a los dos!!! |
VALLADOLID
“Merece
la pena trabajar para que Valladolid acoja Pingüinos 2016”
En
su primer día de agenda, que ya asegura será pública lo antes
posible, llegó en bicicleta como ya había prometido a las 8.10 con
chaqueta azul pero con pantalones vaqueros y zapatillas, atuendo con
el que dedicará todo el día a recorrer distintos medios de
comunicación.
Otra de sus promesas también comenzó hoy con la
apertura de la puerta principal del Ayuntamiento por la que podrá
entrar todo el mundo y no como hasta ahora desde la calle Manzana.
Expectación
en la primera rueda de prensa en la que los protagonistas eran los
representantes de la izquierda de la ciudad, que previamente se
habían reunido. En esa reunión estuvieron también presentes los
concejales de Sí Se Puede, muestra, dice Puente, de que va a haber
una comunicación “permanente y constante formal e informal”
porque “no hay nada que ocultar”. “Si somos capaces de
demostrar el buen hacer desde el principio las cosas irán mejor”,
valoró.
PAMPLONA
Pobreza,
vivienda y empleo" va a ser "una prioridad".
El
recién elegido alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, de EH Bildu, ha
comenzado este lunes su trabajo como nuevo primer edil de la capital
navarra visitando el área de Bienestar Social e Igualdad del
Ayuntamiento, y ha puesto de relieve que su primera visita como
regidor tenía que ser "sí o sí" al Área de Bienestar
Social porque "como hemos dicho muchas veces durante la campaña,
estamos en una situación de emergencia social".
Este
martes tendrá lugar la primera Junta de Gobierno de la legislatura,
de la que también forman parte Geroa Bai, Aranzadi (lista apoyada
por Podemos) e I-E, que apoyaron su investidura como nuevo alcalde de
la capital navarra, el primero de EH Bildu de su historia.
ZAMORA
Trabajar
"por la gente que lo está pasando mal"
Francisco
Guarido, se bajará el sueldo,
Colaboración
con todos los grupos donde "el pueblo es el protagonista".
Guarido ha señalado que en los próximos cuatro años "no habrá
rodillo, sino pactos" dado que los zamoranos "no han
querido mayorías absolutas". "si cooperamos todos, se
beneficia la ciudad". El líder de IU ha reiterado que sabe lo
que es la oposición, pero ha llamado al trabajo de todos, consciente
de su "obligación de pactar" con los demás.
La
modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Zamora, uno
de los proyectos más exprimidos por Francisco Guarido durante la
campaña electoral, se iniciará lo antes posible con el objetivo de
adecuarlo a las necesidades reales que tiene la ciudad. El alcalde ha
manifestado que una de sus primeras acciones como regidor de Zamora
será "dar las instrucciones" a los funcionarios de
urbanismo para que sean ellos mismos quienes marquen el esquema de
reforma del Plan. Un propósito que se abordará "de inmediato"
Como
medida más ambiciosa, la revisión del Plan de Urbanismo del año
2011 aprobado por el Pleno con la oposición del propio Guarido.
"Nos hemos comprometido a suprimir aquellos sectores sobre los
que no hay ningún instrumento de planeamiento y cuyos propietarios
así lo pidan", explica el regidor. "Es decir, son aquellos
terrenos en los que hay huertas o no hay nada, a los que se les ha
multiplicado por diez el IBI y el impuesto de transmisiones lo mismo"
"Ahora
mismo hay una sentencia del Tribunal Supremo, referente a un
particular, que dice que los suelos reclasificados sobre los que no
había planeamiento, deben pagar el IBI rústico. Además, está en
trámite la nueva Ley del Catastro precisamente para hacer lo que yo
estoy diciendo en cuanto al IBI", comenta.
Lo
que sí asegura es que tiene la oferta de los tres ediles del PSOE
para formar parte del equipo de gobierno. "Les daremos una
respuesta esta semana", confirma.
GALICIA
El
arzobispo advierte contra el “olvido de Dios” a los alcaldes de
las Mareas
Martiño
Noriega el nuevo alcalde de Santiago ya ha anunciado que no
intervendrá en la Ofrenda al Apóstol el 25 de julio en la Catedral.
Alcaldes
de las mareas chocan con los obispos y el PP al no ir a una ofrenda
apenas
24 horas después de tomar posesión, los tres alcaldes gallegos de
las mareas se han salido de la corriente. Martiño Noriega, por
Santiago, Xulio Ferreiro, por A Coruña, y Jorge Suárez, por Ferrol,
han excusado su presencia en Lugo en la denominada Ofrenda del
Antiguo Reino de Galicia al Santísimo Señor Sacramentado, una misa
y procesión católicas que preside el arzobispo de Santiago, máxima
autoridad de esta Iglesia en Galicia, y en la que desde 1669 cargos
políticos proclaman su “devoción” a esta figura religiosa.
Los regidores de Compostela Aberta, Marea Atlántica y Ferrol en Común defienden la laicidad de las instituciones que dirigen, mientras el PP y la Iglesia al unísono los acusan de falta de tolerancia. Esta mañana el arzobispo compostelano Julián Barrio ha advertido en su homilía contra la “indiferencia religiosa” y “el olvido de Dios”.
Los regidores de Compostela Aberta, Marea Atlántica y Ferrol en Común defienden la laicidad de las instituciones que dirigen, mientras el PP y la Iglesia al unísono los acusan de falta de tolerancia. Esta mañana el arzobispo compostelano Julián Barrio ha advertido en su homilía contra la “indiferencia religiosa” y “el olvido de Dios”.
Las
mareas, candidaturas en las que se unen colectivos sociales,
culturales, ciudadanos sin experiencia política y partidos clásicos
y emergentes, dejaron
claro ya en sus programas electorales que pondrán en práctica la
aconfesionalidad del Estado que propugna la Constitución.
En línea con su promesa de participar solo en actos civiles.“Soy
de los que pienso que no le corresponde a un alcalde pedirle al
Apóstol que termine con el desempleo y la corrupción, dice
el alcalde de Santiago.
Lo que le toca es ser capaz de impulsar políticas de transparencia y
de fomento del empleo”, ha explicado en un artículo publicado en
el diario digital Praza Pública.
El regidor coruñés Xulio Ferreiro ha sustituido la ofrenda al Santísimo Señor Sacramentado por un homenaje a la matemática María Wonenburger, una sabia fallecida hace justo 12 meses a los 86 años y que fue la primera española que logró una beca Fullbright para doctorarse en Estados Unidos. Ante el monolito en su honor que se alza en el parque de Santa Margarita, el alcalde de Marea Atlántica ha pronunciado estas palabras: “Hoy el alcalde de A Coruña está donde tenía que estar, homenajeando a la ciencia, homenajeando al conocimiento, y homenajeando a una coruñesa”.
El regidor coruñés Xulio Ferreiro ha sustituido la ofrenda al Santísimo Señor Sacramentado por un homenaje a la matemática María Wonenburger, una sabia fallecida hace justo 12 meses a los 86 años y que fue la primera española que logró una beca Fullbright para doctorarse en Estados Unidos. Ante el monolito en su honor que se alza en el parque de Santa Margarita, el alcalde de Marea Atlántica ha pronunciado estas palabras: “Hoy el alcalde de A Coruña está donde tenía que estar, homenajeando a la ciencia, homenajeando al conocimiento, y homenajeando a una coruñesa”.
El
plante de los alcaldes de las mareas ha llevado al arzobispo
compostelano y a otros cinco obispos gallegos a rubricar una carta en
la que exigen que "no se reduzca a lo privado" sus
celebraciones y explican su interpretación del término “laicidad”
al que apelan los regidores.
Noriega agradeció a los presentes haber sido «el motor de un cambio que parecía imposible».
NOTA SOBRE LAS FOTÓGRAFÍAS
![]() |
Cola en A Coruña para asistir al acto de toma de posesión del alcalde, de Marea Atlántica, Xulio Ferreiro. |
FERROL
La
primera medida será la auditoría interna
Jorge
Suarez, se bajará el sueldo,
viaja en transporte público.
“Las
urgencias de Ferrol no pueden esperar cien días”
No
quiero alimentar nuevas polémicas, pero que no haya símbolos
religiosos en una investidura del poder civil entra dentro de la
normalidad democrática y en el marco legal que tenemos, no hay más.
Jorge
Suárez (FeC) y Beatriz Sestayo (PSOE) se estrenan con el saludo a
los funcionarios de Ferrol
El
regidor apuntó las primeras tareas en su agenda: «Estudiar a fondo
el documento de traspaso de poderes» y atender temas como la
contratación del socorrismo y las fiestas, así como subvenciones
que es necesario gestionar «de inmediato» para «evitar que
cualquiera puesto de trabajo se pierda».
-Tengo
interés en mantener lazos con Martiño Noriega (alcalde de Santiago)
y Xulio Ferreiro (A Coruña) porque creo que es muy importante que
tengamos actuaciones acompasadas y que tomemos medidas de mutuo
acuerdo. Este movimiento no se puede quedar solo en convertir estas
tres ciudades en parapetos contra un sistema que considero injusto,
basado los recortes. Debe seguir avanzando de cara a las venideras
citas electorales.
CORUÑA
Ferreiro
anuncia 4 años de gobierno para el pueblo
Se bajará el sueldo,
viaja en transporte
público.
«También
prometió poner
al
Concello al
servicio
de las
coruñesas y
de los
coruñeses, cumpliendo
el
programa y el
código ético da Marea Atlántica y
de los
principios de transparencia y
participación ciudadana»,
El
pleno de investidura se hizo sin crucifijo sobre la mesa donde se
juraba o prometía el cargo y sin las medallas que tradicionalmente
distinguían a los nuevos ediles.
«Dejamos
de ser el
patio trasero de los
señores de la
desigualdad para ponernos
a la
cabeza de la
primavera democrática que atraviesa
Europa», dijo para avanzar que los próximos cuatro años en A
Coruña serán de «convivencia, diálogo, de debate honesto, de
pluralidad
y
de respecto por la
diferenza», centrándose en las cuestiones que afectan a la mayoría
«la
gente
que padece el desempleo,
la
pobreza, a mengua
de sus
derechos,
y
la
falta de un
horizonte de vida para los
suyos»,
los únicos, dijo, a los que se deben.
«Estamos
ya
demasiados acostumbrados
a que se utilicen los
compromisos del cargo que se ostenta para utilizarlo única e
exclusivamente para los
intereses
personales
y
el
enriquecimiento
ilícito. Eso
debe acabar»,
apuntó el alcalde.
El
ya regidor citó al primer alcalde democrático de A Coruña,
Domingos Merino, recordó en versos de Curros a Suárez Ferrín,
«alcalde de A Coruña asesinado
en agosto de 1936, cantor das nosas rebeldías», a Lois Pereiro,
Manuel Rivas y Luisa Villalta. «Estamos hoy
delante
de una
oportunidad, quien
sabe si
la
última, de creer
de nuevo
en
la
política, de que la
política sea otra vez ese
arte de cuidar
lo
común»
![]() |
El escritor y periodista Manuel Rivas, toca una caracola llamando a la gente a sumarse a la fiesta. |
«
Nuestra
rebeldía es
de
mucho
sentidiño»
-Dice
que A Coruña es
ahora
un «concello rebelde», ¿que es eso?
-Fué
un termino
que acuñó
Ada Colau [alcaldesa de Barcelona] y
que nosotros
adoptamos para
simbolizar las
ciudades
donde
ganaron
las candidaturas
municipalistas que vienen
a proponer
nuevas
formas de política. Va a
ser muy
importante tejer
una red de colaboración permanente entre A Coruña, Madrid,
Barcelona, Santiago... Eso
nos situará en
la
primera linea
de una
nueva
política y
redundará en
beneficio de los
vecinos.
-Esa
rebeldía hay
que entenderla
bien.
Vamos
poner
los
intereses de
los vecinos
delante,
esa
es
nuestra
rebeldía. Es
una rebeldía... no se si conservadora, pero es
de
mucho sentido.
La
Marea Atlántica acusó ayer a sus predecesores del PP de no ser
«prudentes en
la
gestión
económica» y denunció que hay un desajuste en el presupuesto
municipal de 21,1 millones de euros. Esa es la consecuencia de un
porcentaje de ejecución de los ingresos (23,52 %) inferior al de
gastos (31,04 %), según la cuentas publicadas por el nuevo gobierno.
Además,
fuentes de María Pita señalaron que hay 3,63 millones de euros en
facturas pendiente de reconocimiento extrajudicial. La mayor parte de
esa cantidad, 2,3 millones, corresponde a las subvenciones al
transporte público, la liquidación del déficit del tranvía
turístico, recibos de la planta de reciclaje de Nostián, las
compañías eléctricas o de publicidad. También destacaron dos
facturas pendientes por valor de 34.485 euros por asesoramiento
jurídico externo en el caso del edificio Conde de Fenosa.
Por
todos esos motivos, desde el nuevo ejecutivo local consideraron que
la situación económica es «preocupante» dada la «deficiente
gestión»
del anterior gobierno. También aseguran que hay una «sobrevaloración
de ingresos afastada da realidade».
COMPOSTELA
Hoy
Santiago «comienza
a ser un mejor
lugar para vivir, una Compostela con razón y
corazón, en
la
que la
prioridad serán las
personas».
Martiño Noriega, se bajará el sueldo
Martiño Noriega, se bajará el sueldo
Martiño
Noriega, además de asumir la «responsabilidade» que supone asumir
el cargo, ha querido empezar su discurso (no escrito) de pie. Sus
primeras palabras han sido para tres ilustres galleguistas como
Beiras («o meu mestre»), Avelino Pousa Antelo e Isaac Díaz Pardo.
La número dos de CA y del gobierno, María Rozas, llevará Economía y Facenda, mientras que Xan Duro concentrará Medio Ambiente y Convivencia. De él dependerán los parques y la gestión de los servicios públicos relacionados con la sustentabilidad (residuos, agua, energía y consumo», así como la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, órganos que se agrupan en el área de Convivencia, una denominación que supone «una declaración de intenciones» con la que se quiere poner en valor su papel como «trabajadores que tienen que facilitar la convivencia en un campo como la seguridad».
Noriega forma gobierno a expensas de cerrar un acuerdo con el BNG,
La número dos de CA y del gobierno, María Rozas, llevará Economía y Facenda, mientras que Xan Duro concentrará Medio Ambiente y Convivencia. De él dependerán los parques y la gestión de los servicios públicos relacionados con la sustentabilidad (residuos, agua, energía y consumo», así como la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, órganos que se agrupan en el área de Convivencia, una denominación que supone «una declaración de intenciones» con la que se quiere poner en valor su papel como «trabajadores que tienen que facilitar la convivencia en un campo como la seguridad».
Noriega forma gobierno a expensas de cerrar un acuerdo con el BNG,
poniendo
límite temporal al proceso negociador. Hacia finales de año: una
posible coalición deberá ligarse a la aprobación de los
presupuestos.
Martiño
Noriega celebra su investidura con una romería popular en Belvís,
con más de mil personas, ediles de Compostela Aberta han sido los
camareros. El
regidor, que fue recibido con aplausos y con gritos de «alcade»,
improvisó un pequeño discurso que, en Belvís.
SANTISO
Manoel
Adán López do Bng tomou
posesión
como alcalde de
Santiso
para os vindeiros 4 anos.
PARABENS
a todo o equipo que forman o bng de Santiso e aos 516 veciños e
veciñas que depositaron a súa confianza en nós o pasado 24 de
maio, aisi
coma a todas a veciñas e veciños do pobo.
Moitas
grazas.
Va
por todas…
No
se me extrañen, Santiso es un pueblecito, -ya estaba antes de lanzar
yo mi primer grito- está muy
cercano a Compostela -que es
donde lo grité por primera
vez- los dos tienen nuevo
alcalde; ya veis estoy rodeado
de
alegría por
todas partes; añado a mi
querida Muxia, donde Felix Porto repite de alcalde, pueblo que, sin
permiso, adopté como mio; si
le añades, A Coruña, Ferrol,
Cádiz, Zaragoza, Valencia, Valladolid,
Zamora, Pamplona,
Badalona,
Barcelona,...y Madrid con Manuela, de
mis amores...ni en los mejores
tiempos sentí
tanta alegría. Las muchas, muchas
horas en las calles con las compas del
15m ha dado sus frutos,
frescos, ya se oyen discursos
de palabras cercanas, nuevas;
siento que entramos en una nueva era, que todo esto viene para
quedarse, que nos dará muchas satisfaciones, que
tenemos que estar atentos a no cometer equivocaciones, que hay que
apartar del camino a quien busque atajos de interés particular, que
hay mucho trabajo por
hacer pero con la ventaja que ya estamos empoderados y lo dirigimos,
que no nos debemos quejar,
pero ya sabemos que podemos y
que #SiSePuede; siento que es como el primer paso de un
mundo nuevo, un paso muy grande, muy intenso, firme y bien asentado,
me siento seguro que todas las que hemos participado en conseguirlo,
con mucho esfuerzo, sin valorar
cuanto, las que disfrutamos de
esta inmensa alegría que nos
ha traído estas elecciones municipales;
somos bien conscientes de que, de norte a sur de este a oeste, la
lucha sigue cueste lo que cueste; sabemos que nos pondrán muchas
trampas y que harán trampas,
pero esta partida de las municipales ¡la ganamos! y no nos la
dejaremos
quitar, y con mucho sudor, la
vamos a disfrutar.
Va
por todas… alcaldesas
y alcaldes, concejales y concejalas, y
todas las gentes que con su participación lo han hecho posible, a
todas os mando un ¡VIVA MUY
GRANDE!. JUAN
SANTISO
¡La
lucha es el único camino! ¡Se hace camino al andar!![]() |
Felix Porto (PSOE) repite como alcalde de Muxía. |
Artículo
completo>Guía
mínima para pactos y coaliciones
Primero agradecer y felicitar a todos los fotógrafos por el magnífico trabajo que habeís hecho, sin vuestras fotos, estas elecciones no serían igual, no trascenderían igual, ni en la inmediatez, ni en la historia. He procurado, como siempre firmarlas, pero algunas no están firmadas y se debe a que me han llegado sin firma. Si alguno sabe quien es el autor o autora de alguna de estas fotos, no dudeis en poneros en contacto conmigo que lo corrijo. Gracias a todas.
Espero con emoción las Generales porque esto es el entremés, falta el banquete
ResponderEliminar