Ir al contenido principal

Mujeres Libres

En 2010 la actriz iraní Golshifteh Farahani abandonó su país para instalarse en París y escapar así al control constante de la censura. Dos años después recibió la noticia de que ya no es bienvenida en su tierra natal. El motivo, un posado desnudo, de cintura para arriba, publicado por la revista Madame Figaro. Farahani subió la foto de la polémica a su página de Facebook, donde ha recibido la visita de miles de personas y comentarios en varios idiomas. Pero la maniobra no ha gustado nada a las autoridades religiosas iraníes.

MUJERES LIBRES

Por Esther Ortiz y Antolin
Mi mama me mima, mi mama me ama, mi mama daría su vida por la mía … pero mi religión dice que mi mama no tiene alma, que no piensa y que con sus atributos lleva la impureza a los nobles corazones de los hombres, por lo tanto no puede mostrar su rostro, no puede mostrar su pelo porque incita al pecado, no debe bailar, no debe salir a la calle sin la compañía de un hombre de su familia, si ella se rebela hay que castigarla porque el hombre, el ser pensante y puro, tiene que doblegar la impureza que se esconde dentro de ella, no debe sentir placer, solo existe para obedecer las órdenes de los hombres, mi mama es peor que un perro.
La presión de la población ultra ortodoxa dentro de Israel está empujando cada vez con más fuerza la relegación del papel de la mujer en la sociedad, ¿porqué este paso atrás en una sociedad moderna como es la israelí?, quizá es una reacción a la crisis mundial con la que pretenden volver a viejos paradigmas en los que su dios va a protegerlos y siguen sus enseñanzas aunque estas sean crueles e ilógicas. 

Volver a la barbarie con tanta rapidez me asusta, toda la lucha de años, el dolor, los sacrificios tirados a la basura por personas con mentalidad de neardhentales y una sociedad que asiste con estupor y no reacciona adecuadamente.

¿Que se esconde detrás de los intentos de sumisión de la mujer? ¿La religión? ¿que educación y visión del mundo tienen estos radicales para seguir pensando que fue un mandato de tal o cual profeta, cuando en verdad admiten que en sus libros sagrados no existe dicho mandato? Y si lo hacen por tradición, ¿en qué mundo han vivido hasta ahora? En el mío y en el de muchos de nosotros desde luego que no, nosotros ya sabemos distinguir las tradiciones y las costumbres basadas en mitos y creencias de la infancia del hombre y hemos sustituido las falsas creencias por la realidad científica. ¿Porqué acallar su voces? ¿Porqué matar su alegría? ¿Porqué enterrar su intelecto? … ¿porqué?, ¿porqué? nunca dejaré de hacerme esta pregunta, que beneficio se extrae de privar a la sociedad de la mitad de su cerebro, de la mitad de su fuerza, de la mitad de su vida.
Asistimos horrorizados a las lapidaciones de mujeres violadas, a los insultos y vejaciones vertidos en las mujeres incluso cuando se trata de niñas pequeñas, a todas las injusticias a las que se pueda someter a una persona y son sus hijos, sus padres, sus hermanos, sus maridos y también sus congéneres, madres, suegras etc... y cuando se está luchando por detener estas prácticas en países llamados tercermundista se nos ofrece el espectáculo de un país como Israel dónde una parte de la población ya muy elevada quiere forzar la vuelta atrás de la evolución humana.
Las mujeres israelíes han escogido una gran forma de lucha DANZAR, la danza de la libertad, la danza de la igualdad, la danza que muestra su cuerpo y la vida que anida en el …. DANZAD, DANZAD, DANZEMOS hombres y mujeres, porque no nos separen, porque no se degrade media humanidad intentando degradar a la otra media, porque todos y todas sabemos que el valor de una persona es único sea hombre o mujer y que nos necesitamos unas y otros iguales para que nuestra vida sea completa.

Los ultraortodoxos radicales desean limitar su presencia en el espacio público - En el Ejército se han producido dimisiones para no compartir filas con ellas
Cantar o bailar son las últimas armas de las mujeres en Israel. Así les plantan cara a los ultraortodoxos radicales que se lo prohíben porque afirman que va en contra de la ley judía. Reclaman sus derechos frente a una comunidad que las excluye y quiere borrarlas de los espacios públicos.

Las mujeres aprovecharon los locos años 20 en París para avanzar en su búsqueda de libertad. Entre ellas estaba la fotógrafa Germaine Krull (1897-1985), quien reivindicó la sexualidad femenina desde una perspectiva más abierta. Ahora sus revolucionarios desnudos del primer cuarto del siglo XX se pueden ver en galerías de todo el mundo.
                  Ya no se hacen contratos como los de antes
o ¿se volveran a hacer con la reforma laboral del pp?
 DíA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL 8 DE MARZO
EL GRITO (VIDEO) BY ABERTURAVAGINAL
ANIMAMOS A TODAS LAS MUJERES, Y PERSONAS QUE SE NOMBRAN COMO TAL, DE LOS BARRIOS, PUEBLOS A FORMAR UN BLOQUE FEMINISTA DEL 15M MADRID EN LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA DE LAS MUJERES EL 8 DE MARZO. RECUERDA A LAS 19.15 EN EL TEATRO QUE HAY EN LA ESQUINA DOCTOR CORTEZO CON ATOCHA (FRENTE A JACINTO BENAVENTE) CON PANCARTAS, LEMAS, PELUCAS Y PEINETAS (MORADAS, CLARO!)

Foto: Hano Mohammed/AP

8 de Marzo

Maruja Torres

Todo se puede cambiar, empezando por la base. Con las palabras adecuadas, las que no ofenden, sino que definen



Comentarios

  1. Fanny Rojas
    Gracias hermano, el espirito de libertad reside en cada célula de mi ser, en cada latido de mi corazón y en cada paso que doy, un abrazo y un beso fraternos para tí Juan Santiso Iglesias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios ayudan a posicionar a los blogs en los buscadores.
Un comentario, por pequeño que sea, ayuda y da mucho animo.
Si no quieres firmar con tu nombre, pincha en anónimo, vale igual.
EL BLOG DE JUAN, te lo agradecera.

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

"ARDE EGIPTO"

Los militares quieren tutelar la democracia Los egipcios quieren la Renuncia de los militares ultima hora TRAS TRES DÍAS DE ENFRENTAMIENTOS El Gobierno egipcio presenta su dimisión en medio de las protestas en Egipto Gobierno egipcio presentó su renuncia al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) en el poder desde la caída del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado, así lo anunció su portavoz Mohamed Hijazi, citado por la agencia oficial MENA. Hijazi declaró que la renuncia había sido decidida debido "a las circunstancias difíciles que atraviesa actualmente el país", informó MENA.  El gobierno del primer ministro Esam Sharaf "continuará cumpliendo con la totalidad de sus misiones" hasta que el CSFA "se pronuncie sobre la renuncia", agregó el portavoz.  Desde el sábado pasado más de 20 personas murieron en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes en la simbólica plaza Tahrir de El Cairo y en otras ciud...