Ir al contenido principal

HAY ALTERNATIVAS "Censurado".


HAY 
ALTERNATIVAS
La editorial Aguilar
censura el libro de
Vicenç Navarro
Juan torres Lopez
y Alberto Garzon

Publicación de un libro por Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón titulado “Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar en España”.
Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés por publicar nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.
Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. Se confirmaba así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca -como ahora en periodo pre-electoral-, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.
Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31de octubre.
Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.
Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan ellos y ellas mismas en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.
Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.
Ver libro en PDF

Comentarios

  1. ¿ eN QUE TIEMPOS ESTAMOS QUE LOS PARTIDOS MAYORITARIOS TIENEN MIEDO A LAS IDEAS?
    QUE SUCEDA ESTO ES UNA VERGUENZA.

    ResponderEliminar
  2. YO TAMBIÉN TENGO UN POST COMO ESTE EN MI BLOG.
    QUE SUCEDA ESTO NO ES UNA VERGÜENZA, ES PEOR TODAVÍA , HACE PENA.

    ResponderEliminar
  3. Ya actúan con plena impunidad y a cara descubierta, sin principios éticos de ningún tipo ni respeto a la libertad de pensamiento. Luego hablan de moral.

    ResponderEliminar
  4. Los felicito por compartir gratuitamente el .pdf!
    El año pasado dejé de vivir en España después de ocho años y medio, por el tema que su libro trata, por lo tanto lo he descargado, desde el otro lado del charco. Lo leeré con interés. ¡FELICITACIONES! y un cordial saludo,

    Ana

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno,a difundirlo y a trabajar juntos por la libertad de expressión.
    Gracias por el pdf! :)
    Marie-Chantal.

    ResponderEliminar
  6. ¿DEMOCRACIA BURGUESA REAL O SINERGIAS DE LO QUE EN REALIDAD ES ESTE RÉGIMEN TARDOFRANQUISTA?

    ResponderEliminar
  7. Ya la Santisima y purisima Inquisicion quemaba los libros que conducian al conocimiento y la liberacion del pueblo...

    sin duda encargare este libro y agradezco que expertos como vosotros nos aporteis un conocimiento que nos sirva como arma de liberacion.

    Censura a las Armas, Libertad a la Palabra...

    Un saludo
    Isabel

    ResponderEliminar
  8. Yo me pregunto, ¿ Donde esta el dinero ? ¿ En los paraisos fiscales ? hay que abolirlos. Que pasa que es la politica de las derechas que dominam los gobiernos del mundo occidental. Hay que hacer la revolucion, pacifica o no, estan en juego ...el futuro de nuestro hijos y nietos. Conseguir un mejor reparto de las riquezas y un comercio mas justo es posible, lo estan haciendo en America central y del Sur, donde hicieron un corte de manga al imperio Norteamericano y a sus lacayos Europeos, banco mundial y F.M.I. Salud y buen dia.

    .

    ResponderEliminar
  9. Lograr algún cambio en las políticas de gobiernos que solo miran los ingresos de bancos y grandes empresas, sera esencial para que las movilizaciones no decaigan, pero ademas tendrán que ser pacificas, pues los medios represivos los tiene ellos y los aplicaran con gran violencia en caso de lo contrario.

    Por otro lado no podemos permitir mas retrocesos de los trabajadores en ninguna parte del mundo, cuando los beneficios de bancos y multinacionales son mayores con las especulaciones, se deberá detraer de estos beneficios las partes correspondientes para subsanar los retrocesos sociales y reparar los desequilibrios con el tercer mundo como ellos llaman.

    Por lo tanto modificar el sistema capitalista sera nuestro objetivo, la abolición de: paraísos fiscales, el F.M.I., nacionalizacion de la banca, no solo cuando tenga perdidas por que se lo llevaron antes. Si no conseguimos algo de esto solo nos quedara una vía, luchar por un comercio justo, pero eso el capitalismo no lo soltara y seguirá subvencionando sus productos encareciendo los de otras naciones y sembrando el hambre en el mundo. En mi país España, ya que no podemos modificar la ley electoral y el bipartidismo tan nefasto que tenemos según las encuestas seguirá a peor y no votar no es la solución, tendremos que acomodarnos con el voto a partidos que recojan nuestras reivindicaciones. Salud y Buen dia.

    .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios ayudan a posicionar a los blogs en los buscadores.
Un comentario, por pequeño que sea, ayuda y da mucho animo.
Si no quieres firmar con tu nombre, pincha en anónimo, vale igual.
EL BLOG DE JUAN, te lo agradecera.

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

"ARDE EGIPTO"

Los militares quieren tutelar la democracia Los egipcios quieren la Renuncia de los militares ultima hora TRAS TRES DÍAS DE ENFRENTAMIENTOS El Gobierno egipcio presenta su dimisión en medio de las protestas en Egipto Gobierno egipcio presentó su renuncia al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) en el poder desde la caída del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado, así lo anunció su portavoz Mohamed Hijazi, citado por la agencia oficial MENA. Hijazi declaró que la renuncia había sido decidida debido "a las circunstancias difíciles que atraviesa actualmente el país", informó MENA.  El gobierno del primer ministro Esam Sharaf "continuará cumpliendo con la totalidad de sus misiones" hasta que el CSFA "se pronuncie sobre la renuncia", agregó el portavoz.  Desde el sábado pasado más de 20 personas murieron en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes en la simbólica plaza Tahrir de El Cairo y en otras ciud...