El deterioro
de una
Herencia
Por Jose A. Gaciño
EL ESCUDO ANTIMISILES
EN ROTA
ni siquiera le va a servir esa derrota de ETA, a la que él ha contribuido bastante más que su pasivo contrincante.
La decisión de convertir la base naval de Rota (Cádiz) en la sede europea del componente naval del sistema de defensa antimisiles de la OTAN, anunciada por sorpresa en Bruselas el pasado 5 de octubre por el propio presidente del Gobierno español, el secretario general de la Alianza Atlántica y el jefe del Pentágono estadounidense, venía a confirmar en la práctica lo que leíamos como confidencia diplomática, a primeros de diciembre de 2010, en uno de aquellos documentos del Departamento de Estado norteamericano que Wikileaks filtró a un selecto grupo de cinco importantes periódicos de Estados Unidos y Europa.
Ahora que el propio Obama se ha replegado hasta la guerra de las
galaxias de Reagan, aunque rebajando el nivel de defensa a los misiles de corto
y medio alcance (para que no sea sólo Rusia la que se dé por aludida, como
ocurría cuando se diseñó contra misiles intercontinentales de largo alcance),
Rodríguez Zapatero no ha vacilado en aparcar también su espíritu pacifista y
convertir la base de Rota en un punto de referencia de las agresividades
belicistas en torno al Mediterráneo, el Oriente Medio y África en general. Por
supuesto, no ha encontrado reparos en el líder de la todavía oposición, Mariano
Rajoy, al que informó en secreto previamente, sin que el futuro presidente del Gobierno
se haya molestado en reclamar transparencia en este caso, que, para la derecha,
debe de estar meridianamente claro.
Y como vivimos tiempos de crisis y paro, la noticia se ha vendido a
los directamente afectados (los ciudadanos de la Bahía de Cádiz) como si fuera
el maná de una prosperidad inmediata en una de las provincias con mayor índice
de paro de España: cerca de un millar de puestos de trabajo (60 fijos, 100
temporales y 772 indirectos), el mantenimiento y reparación de cuatro
destructores en los astilleros de la antigua Bazán, en San Fernando (unos 8,4
millones de euros anuales) y el consumo generado por 3.400 ciudadanos
estadounidenses (1.200 militares y sus familias). Un impacto más bien discreto,
como se ve, sobre todo si se compara con la importante repercusión en otros
aspectos como la seguridad.
Parece que, en campaña o precampaña electoral, todo vale. En la
derecha más rígida, incluso cuando no hay campaña. En la izquierda gobernante,
que lleva año y medio aproximadamente a remolque de las directrices
neoliberales que se han impuesto en Europa, parece predominar la fatalidad de
un sacrificio concebido como personal, pero que se está llevando por delante
sus posibilidades de gobierno a medio plazo, por lo menos.
( A los lectores que habeis llegado hasta aqui, ¡PARTICIPAR!
podeis hacer clic en, divertido, interesante o guay, o bien escribir un comentario)
de una
Herencia
Por Jose A. Gaciño
EL ESCUDO ANTIMISILES
EN ROTA
![]() |
Jose L. Rodriguez Zapatero, el secretario General de la OTAN y el jefe del Pentagono de EEUU. |
La decisión de convertir la base naval de Rota (Cádiz) en la sede europea del componente naval del sistema de defensa antimisiles de la OTAN, anunciada por sorpresa en Bruselas el pasado 5 de octubre por el propio presidente del Gobierno español, el secretario general de la Alianza Atlántica y el jefe del Pentágono estadounidense, venía a confirmar en la práctica lo que leíamos como confidencia diplomática, a primeros de diciembre de 2010, en uno de aquellos documentos del Departamento de Estado norteamericano que Wikileaks filtró a un selecto grupo de cinco importantes periódicos de Estados Unidos y Europa.
![]() |
El General de la Base Militar de Rota, pasa revista |
Dentro de aquella orgía de cables que enviaban los embajadores
estadounidenses desde todos los puntos del planeta, con el resultado de sus
gestiones, sus conversaciones y sus espionajes variados, los que tenían su
origen en Madrid reflejaban a un presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero, muy interesado por restablecer las buenas relaciones con Estados
Unidos, deterioradas desde la retirada de las tropas de Irak. Ya durante el
tiempo que coincidió con el ultraconservador George W. Bush, pero con mayor
entusiasmo desde que llegó a la Casa Blanca el progresista Barack Obama, al que
se le ofreció acoger en la base naval de Rota el mando militar del Pentágono
para África (Africom).
![]() |
Submarinos nucleares tendran gran protagonismo |
![]() |
Mil doscientos militares estaran en Rota. |
Desde luego, nada que haya despertado agravios, por ejemplo, en la
sensibilidad del nacionalista catalán Josep Antoni Duran Lleida, tan preocupado
últimamente porque algún céntimo de los impuestos que se pagan en Cataluña
llegue a los jornaleros andaluces, a los que sitúa todo el día en la taberna,
dentro de la campaña de justificación de sus recortes sociales, con la que el
actual gobierno de la Generalitat pretende culpar al resto de España de sus
insuficiencias presupuestarias y reforzar su reivindicación de descolgarse del
régimen fiscal general para sumarse al régimen foral de vascos y navarros.
![]() |
Rota se convertira en zona de alta seguridad |
Bloqueadas, incluso con reforma constitucional, las posibilidades de
intervención estatal, tanto en sus funciones de asistencia social como en su
capacidad de fomentar la actividad económica y la creación de empleo, todo ello
por atender a los requerimientos de los poderes especulativos, hegemónicos en
estos momentos en la actividad económica occidental, le quedaba a este gobierno
la aportación de haber ampliado derechos cívicos y sociales, además de sus
gestos por la paz. Si también se empieza a deteriorar esa herencia, están
condenando a su candidato a una implacable inmolación, en la que ni siquiera le
va a servir esa derrota de ETA, a la que él ha contribuido bastante más que su pasivo
contrincante.
![]() |
Los misiles nucleares se instalaran en buques |
podeis hacer clic en, divertido, interesante o guay, o bien escribir un comentario)
Estas son las consecuencias de aquel referendun de 1986 "OTAN SI, OTAN NO" y en las que el PSOE decia: OTAN de entrada no. Para acabar pidiendo el si.
ResponderEliminarParadojas de la historia, el unico que dijo, no fue Fraga Iribarne.
(Tambien dijeron no el PCE y miles de ciudadanos ANTI OTAN.)
La fruta la dejamos para luego, por Carmen Vázquez - Primer Premio Imprimátur de Relato Breve 2.0
ResponderEliminarde Certamen Literario Imprimátur, el Martes, 23 de agosto de 2011 a las 19:12
LA FRUTA LA DEJAMOS PARA LUEGO
Sabes que puedes contar conmigo, no alertes los fusiles, estaré en el horizonte lejano en el punto de tu mira, sin mirar las horas, repartida entre el paisaje, queriendo sentirme acechada, observada, vigilada, soñando que sueñas conmigo.
Tampoco te creas a pies juntilla todo lo que te digo, porque realmente mi plan es hacer un trato contigo.
Déjame sentirme valle, colina, montaña, sierra. Déjame ser manantial, cascada, lago y río. Déjame ser hierba fresca, vid, rosal y árbol. Déjame convertir mi horizonte en el lugar más deseado, con manjares exquisitos, frutas prohibidas y un pozo lleno de deseos.
Gracias por no dispararme, me has dejado construirlo. Confío que una tarde te acerques a visitarme, sólo por cortesía para ver el resultado final. Sabes que puedes seguir contando conmigo.
Aunque tengo miedo de verte, desazón de hacerlo, preocupación de hallarte, temores de oírte, no controlar mis instintos, sucumbir ante ti, si te soy sincera. He decidido ser práctica para que puedas seguir contando conmigo y mi táctica va a ser construir un puente con palabras unidas a palabras, indestructible hasta ese horizonte lejano, no habrá escalones donde tropezar, ni abismos donde mirar, ni simulacros donde ensayar encuentros.
Que un día lo cruces no sé con qué pretexto, quizás para cambiar una palabra por otra, un no por un sí y las dos del final del puente “tengo miedo” por otras dos “te quiero”.
Entonces con esos ojos llenos de juicios sin sentencia los clavaras en los míos, nos besaremos sin compasión, nos dejaremos sin labios, nos dejaremos sin piel, perderemos los sentidos, consumiremos todo el pozo de los deseos.
El horizonte dejará de serlo, correremos por el valle, subiremos las colinas, beberemos del manantial, nadaremos en el río, retozaremos en la hierba, saborearemos las uvas de la vid, nosotros seremos nuestro manjar y nos comeremos enteros, por fin, contaremos con nosotros mismos.