Ir al contenido principal

UNA HISTORIA SIN ESCRIBIR 2

de Juan Santiso Iglesias, el Domingo, 18 de septiembre de 2011, 23:18
Horacio Eichelbaum Agradezco a todos los compañeros su interés y sus aportaciones. Creo, como Juan Santiso Iglesias que el movimiento está soportando un fuego graneado desde muy distintas direcciones y que tiene también conflictos internos (las 'convergencias' crean 'divergencias'), pero el 15M tiene mucha vitalidad y si no nos dejamos arrebatar nuestra independencia todavía tenemos mucho que decir... y hacer. Respecto a Magneto Ferroso Sabater, me congratulo de que en esta ocasión haya tan alto nivel de acuerdo. A la pregunta de Juan Carlos Comes Perello: puede ser que haya muchos comunistas y anarquistas pero no creo que sean mayoría ni que actúen como grupos ni que coincidan entre sí (obviamente que no). Pero yo no le doy mayor importancia a las ideologías, que son capas de prejuicios muy arraigados. Yo creo que el mundo no se mueve por 'ideas' (ni mucho menos por sistemas de ideas estereotipados, como son las ideologías) sino por intereses y por emociones, que muchas veces coinciden (la 'erótica' del poder tiene que ver con la emoción de dominar a los otros, de imponer y someter, lo que hace coincidir esas espantosas emociones con los más crudos intereses económicos y de poder) Lo que creo que nos puede salvar de las zancadillas de grupos que promocionan una determinada ideología es mantener a rajatabla el principio de que aquí cada persona se representa a sí misma y nada más. Mira, el tema es muy complejo... si quieres seguir comentándolo ponme un privado, si te parece.

Comentarios

  1. La fotografía del gran Juan Santiso es vertical, no horizontal, como está puesta. Que no se entiende.El boceto del cuadro, la de la cabeza del hombre, es con la boca abierta hacia arriba.
    Precisamente, la gran aportación de esta fotografía de Santiso al genio de Picaso, es su creatividad. El haber dado una nueva visión del cuadro mas universal y mas conocido de el pintor. Dejando entrever parte del cuadro entre la silueta de dos visitantes que la observan.
    Gracias.
    Saludos.
    Alfredo Conde. Vigo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios ayudan a posicionar a los blogs en los buscadores.
Un comentario, por pequeño que sea, ayuda y da mucho animo.
Si no quieres firmar con tu nombre, pincha en anónimo, vale igual.
EL BLOG DE JUAN, te lo agradecera.

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

Decimos NO a las Grandes Mentiras

Foto: Juan Santiso                                                                            NO    Juan Santiso Decimos NO a las grandes mentiras, falsedades, invenciones, NO a la Reforma Laboral, a la Manipulación de los Medios de Comunicación, a la falsa crisis inventada por ese invisible 1% neoliberal fascista y decimos NO a la manipulación del lenguaje de las Palabras. Cada vez estoy mas convencido del éxito que los ciudadanos del mundo vamos a obtener impidiendo que ese 1% manipulador y dictador que promueve guerras y genocidios, la explotacion de los bienes de la tierra, la destrucción del medio ambiente, que provoca la contaminación, el hambre y muerte de miles de niños cada dia, la pobreza, la discriminación de la mujer, que trata de imponer la esclavitud con amen...