Ir al contenido principal

PENSION VITALICIA: 370.000€



http://www.escolar.net/
Una frase para grabar en mármol sobre la lápida de la Caja Mediterráneo (CAM): “Nadie tiene que asumir ninguna responsabilidad”. La pronunció la última directora general de la CAM, María Dolores Amorós, en una entrevista en mayo; un mes antes de que la caja fuese intervenida por el Banco de España. Desde que la CAM se hundió, como pasa siempre que naufragan los petroleros, toneladas de mierda han salido a flote. Gracias a la quiebra, y a los 2.800 millones de euros que de momento nos ha costado el rescate, hemos podido saber que la Generalitat Valenciana autorizó a los consejeros de la caja para que se llevasencréditos al 0% de interésdinero gratis. O que los consejeros, en justa reciprocidad, financiaron a pura pérdida alocados proyectos políticos (como el ruinoso parque Terra Mítica) y aprobaron varios cientos de millones de euros en créditos a la Generalitat hasta dos días antes de su quiebra. O que la directora general de la CAM, la misma Amorós que se considera irresponsable, cobraba casi 600.000 euros al año y tenía también una pensión vitalicia de 370.000 euros para cuando se jubilase.
María Dolores Amorós fue despedida el martes por los interventores del Banco de España. No cobrará indemnización, salvo que vaya a juicio y lo gane. Aunque lo más preocupante es que sabemos todo esto de la CAM porque quebró tras el fracaso de las negociaciones para fusionarse con otras cajas: porque su anterior director general, Roberto López-Abad,pretendía ser el jefe de la fusión y en el órdago, en vez de todo, fue nada. La gran duda: ¿cuántos de estos directivos irresponsables que tuvieron más suerte que la CAM en el baile de sillas de las fusiones siguen hoy cobrando sueldos indecentes al frente de nuestras cajas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

"ARDE EGIPTO"

Los militares quieren tutelar la democracia Los egipcios quieren la Renuncia de los militares ultima hora TRAS TRES DÍAS DE ENFRENTAMIENTOS El Gobierno egipcio presenta su dimisión en medio de las protestas en Egipto Gobierno egipcio presentó su renuncia al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) en el poder desde la caída del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado, así lo anunció su portavoz Mohamed Hijazi, citado por la agencia oficial MENA. Hijazi declaró que la renuncia había sido decidida debido "a las circunstancias difíciles que atraviesa actualmente el país", informó MENA.  El gobierno del primer ministro Esam Sharaf "continuará cumpliendo con la totalidad de sus misiones" hasta que el CSFA "se pronuncie sobre la renuncia", agregó el portavoz.  Desde el sábado pasado más de 20 personas murieron en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes en la simbólica plaza Tahrir de El Cairo y en otras ciud...