Ir al contenido principal

Qué clase de criaturas son los Diputados del Congreso?

Dolo, de Cadiz y Maki, de Bilbao, las dos abanderadas de las Marchas por las Pensiones

¿Qué clase de criaturas son los Diputados del Congreso?

por Juan Santiso
¿Son conscientes de lo, mal educados, groseros y despreciativos que ha resultado el comportamiento de sus señorías, con los pensionistas? ¿qué significan los jubilados para sus señorías? ¿Quieren negociar con ellos, o quieren hacer lo que les mande el IBEX-35? 
Las dos columnas de pensionistas, tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, han comunicado previamente a las autoridades, su hoja de ruta en Madrid, con la acción de ofrecer al Congreso de los Diputados las zapatillas con las que unas viejas y viejos han estado caminando por España desde el 21 de septiembre, el 15 octubre, una acción Histórica.
Llegaron ante el Congreso de los Diputados después de pasar por una barrera de furgones policiales, lo consideraron normal pues les habían comunicado que solo podrían acceder los marchantes de las dos columnas, pacientemente esperaron y llegan a la puerta de los leones y les recibe un cordon de policías y una barrera. No saben que hacer, le comunican a la policía su intención de entregar sus zapatos, estos dicen que van a consultar con sus superiores, que ellos no tienen conocimiento de esa acción?. Unos diez minutos de espera y la policía les dice que los zapatos los dejen en la acera y fuera de la valla. Los pensionistas no dan crédito, Ni un bedel del Congreso para hacerse cargo de las zapatillas. ¿Para dejar las zapatillas en la calle, nos dan permiso? 
Que sepamos, en esta España de hoy solo hay constancia de propiedad a nombre de D. Manuel Fraga Iribarne, que proclamó públicamente: "La calle es mia". Por consiguiente deben saber que han cometido una acción ilegal. Les deseo a todas y todos que gocen de buena salud y sean honrados. 
En calcetines y las zapatillas en las manos en señal de haber conseguido dejarlas bajo responsabilidad de las autoridades. Pasan del desprecio con que han sido tratados, dice Jose, a nosotros nos preocupan las pensiones, ellos sabrán que hacen y nosotros también lo sabemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

EL ENEMIGO SABE ALGEBRA, Y NO ES VIOLENTO

Son jovenes estudiantes y no violentos. Foto Juan Santiso                    EL ENEMIGO SABE ALGEBRA MANUEL JARDÍ Hablar de primavera valenciana donde impera un invierno glaciar en calidad democrática, por no insistir en los índices de corrupción, saqueo de las finanzas, quiebra patrimonial y voladura de toda clase de servicios públicos, puede parecer excesivo. Equinoccio aparte, de la primavera solo queda una partitura de Vivaldi y las ocasionales soflamas hormonales que prenden al sur del ombligo.   Dios salve a la Reina,   que cantaban los Sex Pistols. Los acontecimientos vividos a propósito del castigo infligido por la policía contra los bachilleres de Valencia, que impugnaban en la calle las estrecheces que sufren para salvar la banca y otras partidas de bandolerismo más o menos institucional, han dejado evidencias imposibles de disimular con el quitamanchas oficial y sus disolventes cavernarios. El álbu...