Ir al contenido principal

Por una Ley de víctimas del franquismo


POR UNA LEY DE VICTIMAS DEL FRANQUISMO.
"Contra el Silencio, la Invisibilidad y la Impunidad del franquismo”


Juan Santiso

Queremos Justicia, queremos Memoria”, coreaban las personas que se han reunido en la Puerta del Sol de Madrid para condenar la impunidad del franquismo y exigir una Ley Integral de victimas. Un acto celebrado el 18 de julio, como en otras ocasiones, para recordar que hace 82 años España sufrió el golpe de Estado franquista. Muy emocionadas todas las personas que forman parte de la “Comisión Coordinadora de Colectivos de Memoria Histórica y de víctimas del Franquismo”, no es de extrañar cuando ven que, #SíSePuede. Esta gente que lleva manifestándose TODOS LOS JUEVES DURANTE MÁS DE 7 AÑOS EN SOL, pasean su pancarta con las fotos de los desaparecidos, asesinados… Leyeron un documento: #18JYoCondeno


El Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo, que reúne a 80 asociaciones, ha exigido a las instituciones que se instaure la Ley Integral de Víctimas y que se condene el franquismo en un encuentro que ha sido moderado por el periodista de Público Alejandro Torrús, encargado de coordinar Memoria Histórica y Derechos Humanos en ese diario. 

Para Torrús, hay que cambiar el mensaje que afirma que a las víctimas de la dictadura las mataron por nada porque


los mataron
por defender la educación pública,
por defender la sanidad pública,
por defender la democracia.
Los mataron por valientes.
Los mataron por demócratas”
Estamos pagando el miedo que tuvimos durante el proceso de transición de la dictadura a la democracia, definido por el establishment político-mediático español como “modélico”. Estamos pagando el ser inocentes al aceptar el texto Constitucional que no reconoce la Memoria, pagamos el ser ingenuos y no valorar suficientemente las consecuencias que iba a traer la Reforma. Porque habíamos perdido y la Ruptura con el Régimen franquista no fue posible. Había miedo, mucha gente formaba parte de listas secretas en manos de las “cloacas del Régimen”, el Ejército era un nido de orangutanes deseando matar. El texto en si mismo no estaba mal, permitía varias interpretaciones, es lo que vendieron y compramos, Los encargados de interpretarlo, hicieron lo peor. 
El poder del Régimen, intacto con la reforma, demostró la capacidad de su poder destituyendo a Adolfo Suarez. Se había convertido en un enemigo muy peligroso, pues había descubierto las cosas buenas que se podían hacer con la Democracia, y lo peor es que le gustaba. Se lo cargaron, pusieron un clásico como Calvo Sotelo y protagonizaron el mayor esperpento del siglo XX, el Golpe de Tejero, donde todo el Régimen franquista estaba implicado, empezando por el Rey de Franco, Juan Carlos I, otra vez un Borbón, los banqueros, grandes empresarios, jueces, registradores, Fraga y la CIA. Así se lo pusieron a Felipe, a huevo. 
Se podía gobernar de forma proguesista, lo pudo hacer bien Felipe Gonzalez, pero ya se habían asegurado bien los del Nuevo Orden Mundial (NWO) de entonces, que Felipe seguiría el camino marcado. Podía por el mismo camino hacer más. No le tocó para nada a la Iglesia, aparte de la subvención anual de más de 11,000 millones de euros, domino casi total en la Educación, libros de texto, esto me cabrea mucho porque es dictadura, capillas en los cuarteles, en las escuelas, hasta en la Universidades ¡todos/as católicos romanos!, se ha convertido en la mayor inmobiliaria, la que más propiedades tiene, y además le pagamos la conservación y el mantenimiento. Joder!!! Eso es el poder que se les concede, pagando todos/as nosotros/as, porque en el aspecto religioso los méritos de la Iglesia Valle Inclán lo despoja de hipocresía y lo describe así: “España, en su concepción religiosa, es una tribu del Centro de África.”

Y TODO ESTO EN EL OLVIDO?
Ganó el PsoE y se propaga por todo el mundo, la versión de que el proceso de transición de la dictadura a la democracia, es definido “modélico”.

De la Memoria Histórica? De los miles de muertos en las cunetas? Reparación de INJUSTICIAS?, de "los niños y niñas robados durante el franquismo y el post franquismo y las mujeres que padecieron humillación, persecución y violación". A Felipe no le preguntes, ya demostró su nulo interés. 
En estas estamos que el PSOE no es fiable para casi nada, sin embargo nos necesitan para gobernar, es el momento para empujarle amigable y responsablemente a que, al menos los asuntos de la MEMORIA HISTÓRICA se atreva a resolverlos, sin #RecortesPSOE. Las condiciones son idóneas por los pronunciamientos del Parlamento Europeo, La ONU … urgiendo a que se resuelvan, hay una mayoría suficiente para poder hacerlo.

Reproches de la ONU a España sobre derechos civiles y políticos

1. La vigencia de la Ley de Amnistía de 1977

El informe del Comité recalca la gran "preocupación" de la ONU ante el inmovilismo del Estado a la hora de investigar "activamente" todas las violaciones de derechos humanos "del pasado". En referencia a los crímenes del franquismo y de la Guerra Civil, Naciones Unidas subraya las deficiencias en la "búsqueda, exhumación e identificación de las personas desaparecidas". Por lo que, recalca la institución, insta al Gobierno a derogar la Ley de Amnistía de 1977: "España debe velar para que se identifiquen a los responsables, se les enjuicie y se les impongan sanciones apropiadas".
3. La nueva 'ley mordaza' de Rajoy
"Preocupa al Comité el efecto disuasorio que pueda tener para la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica", 
concluye el informe, que denuncia cómo esta normativa —así como la paralela reforma del Código Penal— implica un "uso excesivo de las sanciones administrativas" y "excluye ciertas garantías judiciales". Naciones Unidas acusa al Ejecutivo de utilizar "términos vagos y ambiguos" que pueden traducirse en una aplicación "discreccional" de la Ley.

 Además, reprocha al Ejecutivo la concesión de indultos a policías condenados por torturas: "Contribuyen a una sensación de impunidad".

Las ONG de todo el mundo incidieron en "la amenaza a la independencia judicial" que supone el proceso al juez Garzón y "la falta de voluntad política" para asumir la localización de las víctimas del franquismo.


No pinta nada bien las “rebajas” del PSOE, para la #ReformaLaboral, ni siquiera para una #LeyMordaza condenada internacionalmente, pero Pedro Sánchez se juega mucho con la MEMORIA y como le ha pasado con la acogida de los refugiados del Open Arms, y su cambio de rumbo le dió más presencia y respeto en Europa (gracias Pedro, a España le hacía falta esta imagen). Tiene margen para argüir ante los suyos que las rebajas son para otras cosas, la Memoria y las víctimas del franquismo, son un asunto interno y no rompen nada, al contrario reparan, y hacen caso a lo que nos critican en las instituciones internacionales y foros mas solventes. Pedro puede “ganarse” un buen nombre como político y será recordado si lo hace bien. Se aprecia que tiene mucha presión del sector más liberal de su partido, por eso le será necesario hacer una buena jugada para quitarse de encima la Mordaza en esa Ley que apesta a franquismo por todos lados. Con esa Ley en vigor, mejor que se olvide de lo que dirán de él en el futuro. Tiene todo a favor para hacerlo como piden los colectivos de la Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo y ser bien recordado. 
¡Te ayudaremos Pedro!
ACTO EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID 18 DE JULIO DE 2018
El acto de este año ha contado con la participación de varias personas que defienden la memoria y que están en las instituciones

Presentador: Alejandro Torrus (periodista, diario Publico)
Orden de intervención:
1.- Carles Mulet (senador, Compromis)
2.- Elena Sevillano (diputada Asamblea de Madrid, Podemos) y Miguel Urbán (eurodiputado, Podemos)
3.- Celia Sánchez Uriarte (sindicato de estudiantes)
4.- Luisa Martin (Espacio Republicano de Madrid)
5.- Macarena Elvira Rubio (secretaria del área de Justicia, función pública y Nuevos Derechos, PSOE Madrid) y Macarena Orosa (secretaria de Memoria Histórica)
6.- Eva García Sempere (diputada Congreso Diputados, IU)
7.- Alexis Mesón (nieto de Juana Doña)
8.- Mauricio Valiente (Tercer Teniente de Alcalde, Ayuntamiento de Madrid)
9.- Lectura del comunicado del Encuentro
10.- Actuación de Alicia Ramos

#18JYoCondeno (completoaquí)
Hoy, 43 años después de la muerte en la cama del dictador, y 82 del golpe de estado llevado a cabo por un grupo de militares perjuros y una poderosa trama civil contra el régimen democrático legalmente constituido, constatamos que:
  • Miles de hombres y mujeres, robados durante décadas de clínicas y hospitales, siguen sin conocer su verdadera identidad.
  • Todas y cada una de las sentencias de los consejos de guerra y de los tribunales represivos del franquismo siguen siendo absolutamente legales y firmes.
  • Los vestigios que rinden homenaje a los militares golpistas y a los jerarcas de la dictadura, permanecen aún en muchas instituciones y en las calles de nuestros pueblos y ciudades, incumpliendo de manera flagrante y con absoluta impunidad la legalidad vigente.
  • La impunidad, el olvido y la marginalidad son las expresiones de la política oficial del Estado español para con las víctimas del franquismo. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en España las víctimas del franquismo jurídicamente no existen.
  • El valle de Cuelgamuros, aunque se saquen los restos del Dictador, sigue siendo un lugar de exaltación del golpe militar, la Dictadura y el fascismo.
¡NUNCA MÁS EL FASCISMO EN NUESTRA SOCIEDAD!
"no solo el Estado está en deuda con las víctimas, sino la sociedad".
LEY DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Establezca la condena del franquismo como régimen criminal, que condene lo que supuso su atentado y el golpe de estado a la II República española, que condene la guerra, la dictadura franquista y la represión continuada contra los derechos humanos.
Reconozca y garantice a las Víctimas del franquismo, del nazismo y de la transición política española los derechos a la Verdad, la Justicia y la Reparación en los términos exigidos en los tratados y acuerdos internacionales firmados por el Estado español y organismos internacionales.
Que declare la nulidad de pleno derecho de todas las acciones legales de carácter represivo del régimen franquista, así como de toda aquella legislación que garantice la impunidad de los crímenes franquistas
Que se eliminen definitivamente todas las formas de exaltación del franquismo; calles, monumentos y honores.

Porque sólo por decisiones políticas, relacionadas con la forma en que se desarrolló la transición a la democracia, no se reconoce a las víctimas del franquismo los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en igualdad de condiciones con otros colectivos de víctimas de la violencia, que sí han sido plenamente reconocidos y reparados mediante una legislación específica a su favor.
Las organizaciones, asociaciones de la sociedad civil e instituciones pueden adherirse a la iniciativa de una Ley Integral de Víctimas del franquismo escribiendo desde su dirección de correo electrónico OFICIAL a leyvictimasfranquismo@gmail.com
FIRMA Por una Ley de Víctimas del franquismo
https://victimasfranquismo.org/  

Kaosenlared, una vez más nos reproduce este post. Pincha aquí. 

RELACIONADOS:
BASTA IMPUNIDAD FRANQUISTA
Suplemento Los crímenes del franquismo en Crónica Popular


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

EL ENEMIGO SABE ALGEBRA, Y NO ES VIOLENTO

Son jovenes estudiantes y no violentos. Foto Juan Santiso                    EL ENEMIGO SABE ALGEBRA MANUEL JARDÍ Hablar de primavera valenciana donde impera un invierno glaciar en calidad democrática, por no insistir en los índices de corrupción, saqueo de las finanzas, quiebra patrimonial y voladura de toda clase de servicios públicos, puede parecer excesivo. Equinoccio aparte, de la primavera solo queda una partitura de Vivaldi y las ocasionales soflamas hormonales que prenden al sur del ombligo.   Dios salve a la Reina,   que cantaban los Sex Pistols. Los acontecimientos vividos a propósito del castigo infligido por la policía contra los bachilleres de Valencia, que impugnaban en la calle las estrecheces que sufren para salvar la banca y otras partidas de bandolerismo más o menos institucional, han dejado evidencias imposibles de disimular con el quitamanchas oficial y sus disolventes cavernarios. El álbu...