Ir al contenido principal

A mí la Legión!


                          ¡A mí la Legión!

Rafael Alonso Solís


A la Legión le sienta bien el luto, el pelo en el pecho de lobo desbordando la camisa, los correajes nostálgicos y el amor a la muerte. En un escorzo más del viaje al pasado en el que está empeñada la derecha española, la gran creación del general Millán-Astray se ha colgado la colección de medallas, ha hecho ondear la bandera y ha marchado en procesión castrense a celebrar –un suponer– la tortura y muerte de un judío rebelde que nació en Nazaret hace siglos, que dicen disfrutó de una estancia postdoctoral en los más avanzados centros esotéricos del antiguo Oriente, y al que el gran imperio romano utilizó a la perfección para poner en marcha un instrumento de dominio que ha llegado hasta nuestros días. 
Comunidad de adultos frikis paraliza España para jugar con sus muñecos. Así es el fandom más potente y excéntrico del país
29 marzo 2018 http://www.eljueves.es/  
En la Legión, a las unidades militares tipo batallón las llaman banderas, como para recordar de dónde venimos y a dónde vamos, como para hacernos sentir la llamada de la tribu, como para subrayar el mito eterno del trapo como señuelo de la tropa, en un juego de palabras cuyo significado no requiere análisis lingüístico alguno, porque penetra con sencillez y sin esfuerzo a través de los sentidos más primitivos. Puede que por eso la iglesia y la milicia hayan ido siempre de la mano, y mientras una amenazaba con el castigo eterno la otra enarbolaba la bandera, la bayoneta y el fusil.
Más que un noviazgo con la muerte, la relación entre clérigos y soldados es una especie de cama redonda, teocrática y guerrera, adornada de barbas rijosas y poblada de túnicas de alma oscura, con el toque de animalismo inverso del macho cabrío a la cabeza del desfile, muestra del potencial androgénico que tiene el uso de las armas, para marcar el paso y que las botas redoblen sobre el suelo con la seguridad de la ausencia de misterio, con la simplicidad de aquel hallazgo de Hitler, cuando en un discurso memorable dijo que “un tanque es un tanque y una bomba es una bomba”, y que el actual presidente del gobierno español, Mariano Rajoy ha adaptado a las circunstancias al hacernos ver que “un plato es un plato y un vaso es un vaso”. Grandes verdades, al fin y al cabo, que los líderes están obligados a aclararnos de vez en cuando. Y es que no nos enteramos, coño. Si fuese cierto que hay dos Españas, con una siempre dispuesta a evangelizar a la otra, la Legión es el cuerpo místico de la que se cree grande, libre y elegida.
La Legión es el cuerpo místico de la que se cree grande, libre y elegida. En esta foto vemos el tatuaje con la esvástica de Hitler que luce un legionario el 28 de marzo de 2018. Arriba a la derecha, el mismo legionario luciendo el mismo tatuaje en 2014.  
Tal vez por eso pocas imágenes haya más esperpénticas que las de los caballeros legionarios, con su gesto tallado en rigor castrense, mientras pasean al Cristo de la Buena Muerte y hacen sonar los tambores por la calles de Málaga. 
Charanga, peineta y pandereta como símbolos de la España más negra y más retrógrada. Ésa que vuelve para salvarnos a través de la reencarnación juvenil del integrismo ibérico, mientras los ministros practican el karaoke o hacen playback sin creerselo del todo. Qué miedo. 

     FRANCO Y MILLÁN-ASTRAY

 Apunte de EL BLOG DE JUAN Fotografía&Revolutión 

Cuando escuchaba la palabra cultura, Millán-Astray sacaba la pistola. Se pasó la vida sacándola y mató mucho, primero en Filipinas, luego en Marruecos y más tarde en España. Le dieron todas las cruces del mundo por matar sin que la Iglesia se quejara de la utilización masiva de un símbolo tan suyo. Finalizada la Guerra Civil regresó a sus tareas intelectuales como jefe de prensa del régimen y sólo mataba los domingos, por quitarse el gusanillo. Un genio.
Recordemos que Millan Astray era manco y tuerto, y ya en otra ocasión en la que el fundador de la Legión había dicho que “La esencia de España reside en Castilla, pues el resto es escoria” , Miguel de Unamuno contestó: Me temo que bajo la dictadura de Franco lo que menos se permita sea la franqueza. Lo que dominará será la molienda”.
Unamuno, se enfrentó al general Millán Astray con aquella breve alocución en la que censuró a los golpistas su fuerza bruta con la archiconocida frase “Venceréis pero no convenceréis”, ante la que el militar felón gritó “¡Muera la inteligencia!, ¡muera la intelectualidad traidora!” o “¡Muera la intelectualidad y viva la muerte!”, según versiones (la última, del propio Unamuno).

(Encerrado en su “celda de la calle Bordadores” de Salamanca, don Miguel dejó constancia de su aversión al régimen del 18 de julio.) Y...
 http://kaosenlared.net/a-mi-la-legion/ ( Ha publicado este post) 
Un judío rebelde que nació en Nazaret hace siglos, que dicen disfrutó de una estancia postdoctoral en los más avanzados centros esotéricos del antiguo Oriente, y al que el gran imperio romano utilizó a la perfección para poner en marcha un instrumento de dominio que ha llegado hasta nuestros días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

EL ENEMIGO SABE ALGEBRA, Y NO ES VIOLENTO

Son jovenes estudiantes y no violentos. Foto Juan Santiso                    EL ENEMIGO SABE ALGEBRA MANUEL JARDÍ Hablar de primavera valenciana donde impera un invierno glaciar en calidad democrática, por no insistir en los índices de corrupción, saqueo de las finanzas, quiebra patrimonial y voladura de toda clase de servicios públicos, puede parecer excesivo. Equinoccio aparte, de la primavera solo queda una partitura de Vivaldi y las ocasionales soflamas hormonales que prenden al sur del ombligo.   Dios salve a la Reina,   que cantaban los Sex Pistols. Los acontecimientos vividos a propósito del castigo infligido por la policía contra los bachilleres de Valencia, que impugnaban en la calle las estrecheces que sufren para salvar la banca y otras partidas de bandolerismo más o menos institucional, han dejado evidencias imposibles de disimular con el quitamanchas oficial y sus disolventes cavernarios. El álbu...