#2015MAniversario,
LO DIJO ANGUSTIAS:
EL
15M TIENE TRES P: PALABRA, PLAZA Y PUEBLO
JUAN
SANTISO
En la Puerta del Sol de Madrid, donde hace cuatro
años nació, se celebró con alegría de los participantes, muchos
abrazos y el mismo espíritu del 15M de
asamblearismo, de ocupación
y liberación social de espacios, de autogestión, en la
desobediencia, en el apartidismo, en el colectivismo como
herramientas políticas prioritarias y la no violencia.
Angustias durante su intervención, y en la foto de abajo . |
Como
dijo Angustias, “la abuela del 15m” durante su intervención, el
15m tiene tres P : Palabra, Plaza y Pueblo; ya vosotras todas sabeis
que la palabra es nuestra arma que la utilizamos en las plazas y que
el pueblo unido jamás será vencido, dando expresión por parte de
los asistentes a la demostración del cariño que todas del 15m
tienen por Angustias.
Otro
interveniente dijo: Muchas veces han matado al 15M, y aquí estamos,
mientras exista una sola persona del 15m su espíritu no va a morir,
es inutil que manipulen, que los medios de comunicación digan que
somos cinco o seis, como dirán de hoy….
Y
es cierto, solo un triste ejemplo de esta forma de informar en un
diario antaño muy querido y admirado por todas, El Pais, que en su
crónica de este acto empieza con estas palabras:
En
la Puerta del Sol de Madrid, chulapas y chulapos, turistas –muchos
turistas–. Dos furgones de la Policía Nacional flanquean la puerta
de la Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad.
Seguidores del Fenerbahçe –equipo que disputa el primer partido de
la Final Four contra el Real Madrid–, algún repartidor de
propaganda electoral de Podemos y Ahora Madrid y una treintena de
participantes en el cuarto aniversario del 15-M, que llegarán a poco
más de un centenar según avancen los actos y que reparten mordazas
simbólicas para protestar contra la Ley de Seguridad Ciudadana.
Muy decepcionante que un medio de comunicación se vea obligado por la política de sus
actuales dueños, un fondo buitre al que algunos llamamos
#ElAmoInvisible.
Suysulucha, Una de las primeras fotoperiodistas, en el mundo, en retransmisión, imagen y sonido, en directo con un movil, con Quicoysulucha, al que no le gusta nada la "Mordaza de la Ley". |
Acudiendo a los datos frios de la red, buscamos:
“manifestacion actos del
15m en su cuarto aniversario aniversario”
y estas dos fotos es el resultado, con unos datos sorprendentes del muerto 15m :
Localizamos
camuflado -a la izda. de la foto- a unos de los “seguidores
del Fenerbahçe –equipo que disputa el primer partido de la
Final Four contra el Real Madrid”
|
Claro
que se habló de Economia y se expusieron las razones para establecer
que la jornada de trabajo, mas conveniente, mas productiva para toda
la sociedad, para corregir la
desigualdad, no son 35 horas
semanales, ni 30, ni, 28… con los datos económicos y sociales la
jornada debería ser de 25 horas semanales - ya lo dijo un sabio
economista hace mas de 80 años, y por supuesto nadie lo quiere
recordar en los foros políticos,
pero aquí estamos en la plaza, sin ataduras, ni politiqueos y si lo
decimos -
Un trabajo realizado en una de las asambleas del 15M y realizado por el grupo de trabajo de Economía Sol, unos de los varios que hay como puede verse en la foto de abajo. |
Y
más…se habló de feminismo y de los
malditos desahucios que perpetran los malditos del sistema corrupto y...
Pero
algunas dicen, decimos que la protagonista de este aniversario fue la
Ley Mordaza...
Nos
dijeron desde el poder, formar un partido, muchas de nosotras también
se lo dijimos a algunas compas que hablaban en las plazas, y nos
hicieron y les hicieron caso, y se hizo un partido, y muchas del 15m
también se hicieron de ese partido, pero el 15m sigue siendo
apartidista, no pide el carnet a nadie y
si antes lo formaban gentes de otros partidos, sindicatos,
plataformas...ahora sigue igual, para con la palabra, en las plazas,
siendo pueblo, decirle al poder, sea quien sea, lo que el pueblo
quiere, conscientes de
nuestra capacidad de pensar, actuar y ejercer nuestras libertades
políticas, por eso se dice,
no preguntéis qué fue del
15M, y no nos lo preguntéis a nosotros". El 15M está siendo,
en
muchas partes, paises,
de muchas formas, más organizadas, con
mas horas y menos.
Como
dice la abuela, si se puede. 2015M:
¡Seguimos en las calles!
Manifiesto
de la manifiestación del
cuarto aniversario del 15M
Manifiesto
de la manifiestación del cuarto aniversario del 15M
El
15 de mayo de 2011 se inició una ilusión, un cambio y, para muchas,
un despertar colectivo de concienciación social que traspasó
fronteras: nos dimos cuenta de que no estábamos solas y confluimos
como personas en los espacios públicos, con el convencimiento de que
las cosas había que cambiarlas y nos unimos para conseguirlo.
Lo
hicimos y lo seguimos haciendo siendo inclusivas con la diversidad de
las personas, y siendo horizontales porque creemos en la igualdad, la
equidad y la solidaridad. Integrando los distintos puntos de vista
construimos juntas, a través de la inteligencia colectiva mediante
el asamblearismo y la no violencia.
Son
cuatro años de lucha, de acción directa y de solidaridad, en los
que hemos creado redes de apoyo mutuo, socializado conocimientos,
desarrollando un pensamiento crítico colectivo y construyendo
alternativas, obteniendo a cambio la represión y la manipulación
mediática como única respuesta del poder establecido.
Con
su ley mordaza y su reforma del código penal, que vulneran nuestros
derechos de reunión y manifestación, se nos criminaliza porque
protestamos y cuestionamos el sistema.
Les
decimos que No Nos Representan.
Seguimos
en las calles, impregnando todo lo que sucede y existe, todas sus
banderas y todo lo viejo, con la semilla de la transformación social
presente en cada una de nosotras. Y queremos seguir estando ahí,
gobierne quien gobierne, diciendo alto y claro hacia dónde queremos
ir.
Hacemos
frente a sus guerras y ocupaciones militares, sus tratados
neoliberales de “libre” comercio, como el TTIP, sus deudas, sus
políticas de austeridad, que se traducen en: privatizaciones de los
bienes comunes y de los servicios públicos, desahucios, reducción
de los salarios, violación de nuestros derechos, desempleo,
precariedad, destrucción de la naturaleza e imposición de un
sistema machista y patriarcal.
Seguimos
luchando por un empleo digno, por el derecho a la vivienda, por unos
servicios públicos de calidad, por un control de las entidades
bancarias, por una fiscalidad realmente progresiva, por la reducción
del gasto militar, por las libertades, por la democracia, por la
anulación de la deuda ilegítima, que hoy es instrumento global de
dominación, de represión y de asfixia económica y financiera de
los países y sus habitantes, por la justicia climática y la
soberanía alimentaria en defensa de la naturaleza, por las
alternativas al sistema capitalista de producción, distribución y
consumo, defendiendo la dignidad absoluta de todas las personas, que
implica la aceptación de la diversidad sexual y el derecho a la
autodeterminación de género.
El
Movimiento 15M seguirá representando un cambio de conciencia
política y social a nivel personal y colectivo que ninguna ley podrá
parar.
Hacemos
un llamamiento a los movimientos sociales de todo el mundo para
continuar construyendo espacios de participación y trabajo común.
Frente
a un sistema para el que sólo podemos ser rebaño y que únicamente
nos deja la confrontación en sus urnas, nos reafirmamos en el
asamblearismo, en la ocupación y liberación social de espacios, en
la autogestión, en la desobediencia, en el apartidismo y en el
colectivismo como herramientas políticas prioritarias, que pasan por
ser conscientes de nuestra capacidad de pensar, actuar y ejercer
nuestras libertades políticas.
Frente
al monólogo del sistema, el poder de las asambleas.
2015M:
¡Seguimos en las calles!
RELACIONADOS:
Este blog nació como consecuencia de la aparición del 15M, por eso en él podeis encontrar numerosos trabajos sobre el 15m, también a nivel mundial. os dejo el último sobre ello en homenaje a EDUARDO GALEANO:
Enhorbuena, Juan. Gran trabajo. :)
ResponderEliminar