Canta el pueblo su canción nada la puede detener, esta es la música
del pueblo y no se deja someter.
Si al latir tu corazón oyes el eco del tambor, es que
EL FUTURO NACERA CUANDO SALGA EL SOL.
EL FUTURO NACERA CUANDO SALGA EL SOL.
Te unirás a nuestra causa ven y lucha junto a mi, tras esta
barricada hay un mañana que vivir.
SI SOMOS EXCLAVOS O LIBRES DEPENDE DE TI.
Canta el pueblo….el futuro nacerá cuando salga el Sol
Ven dispuesto a combatir hay una lucha que ganar, muchos hoy van
a morir ¿estas dispuesto a derramar tu sangre en las calles de España por la
libertad?
Canta el pueblo… el futuro nacerá cuando salga el Sol
Carmen Vázquez Cuerda me la envia y la comparto. Le viene bien a la foto.
En el 211 aniversario de Victor Hugo, me he rendido ante esta canción, más vigente que nunca. No he podido resistirme a compartirla contigo. Me pone la piel de gallina escucharla. Un besito.
AL GOLPE DE ESTADOFINANCIERO
#23F DIJIMOS NO!!!
JUAN SANTISO (FOTOS Y TEXTO)
No es una equivocación, como sugieren los expertos economistas en el informe publicado hoy por El Pais (1). Es un “Golpe de Estado Financiero” como clamaban el #23F las Mareas Unidas, cientos de miles de personas, Médic@s y Enfermer@s, Profesor@s, Abogad@s, Fiscales, Jueces, Bomberos, Las mujeres de los Mineros y los Mineros, Fontaneros y Medianos Empresarios, Periodistas y añadan lo que les toque…, en mas de 60 ciudades españolas. No es una equivocación de aplicar una política económica erronea, es un plan perpretado por los neoliberales del 1% para acabar con el Estado del bienestar en Europa. Es política pura y dura ultraderechista o fascista, como muchos la califican. Es apoderarse para su explotación de la Sanidad y la Educación, del Agua y los Transportes, de todo porque lo “quieren todo”
#23F DIJIMOS NO!!!
JUAN SANTISO (FOTOS Y TEXTO)
No es una equivocación, como sugieren los expertos economistas en el informe publicado hoy por El Pais (1). Es un “Golpe de Estado Financiero” como clamaban el #23F las Mareas Unidas, cientos de miles de personas, Médic@s y Enfermer@s, Profesor@s, Abogad@s, Fiscales, Jueces, Bomberos, Las mujeres de los Mineros y los Mineros, Fontaneros y Medianos Empresarios, Periodistas y añadan lo que les toque…, en mas de 60 ciudades españolas. No es una equivocación de aplicar una política económica erronea, es un plan perpretado por los neoliberales del 1% para acabar con el Estado del bienestar en Europa. Es política pura y dura ultraderechista o fascista, como muchos la califican. Es apoderarse para su explotación de la Sanidad y la Educación, del Agua y los Transportes, de todo porque lo “quieren todo”
“La Comisión es la única que no vio venir lo
que pasaba. Son los responsables de la recesión por haber empujado a todos los
países al mismo tiempo a una cura de austeridad. Estamos ante una recesión autoimpuesta.
No podrían haber sido más estúpidos”, dispara Paul de Grauwe, profesor de la
London School of Economics.
Controlan
los “Medios de Comunicación” y estos expertos economistas tampoco caen en la
cuenta que esta situación se lleva denunciando en España desde hace 2 años por
el 15M. Ahora ya es mayoritaria la denuncia por todos los ciudadanos
representados en las Mareas que se han concienciado de que los eurócretas han provocado
un sufrimiento innecesario a gran parte de los ciudadanos de la UE, sobre todo
a los del sur.Lo saben
muy bien los cientos de miles de personas que se manifestaron el #23F, como los
de la foto concentrados a las 12h. en el parque del reloj de San Blas con las
asambleas de Coslada, Pueblo Nuevo, La Conce, San Blas-Simancas, calentando la batucada.
Las Mareas del noreste a su
paso por Ventas, saben muy bien quien es “El cabrón” y saben que no se equivocó
llevando 22 millones de € a Suiza, saben que ese dinero es público, es suyo y se lo han robado, por eso salen a la calle porque quieren recuperarlo.“Este es un equilibrio
inestable y por tanto no puede durar. La austeridad obligada solo asegura tasas
de crecimiento negativas y una carga de la deuda cada vez mayor. Si los
italianos o los españoles mostraran un rechazo claro a las políticas impuestas,
forzarían importantes concesiones por parte de Bruselas y Fráncfort. Lo sabe bien este anonimous.La policia
de la Cifuentes vigila, controla, sabe el recorrido pero no puede impedir que
los canticos reivindicativos suenen por las calles porque los que marchan por ellas
tambien saben sus derechos y los ejercen pacíficamente.
Tan pacíficamente
como se ve en estas fotos pero conscientes de la gravedad de la situación, de
que no hay creditos y que su dinero se lo llevan los bancos, por eso no les
sorprenden las afirmaciones que se hacen ellos ya lo saben y luchan en la calle
por resolverlo . James Galbraith, profesor
en la Escuela Lyndon B. Johnson de la Universidad de Texas: “No soy optimista.
Parece que el liderazgo de la Comisión funcione en una realidad alternativa,
totalmente dependiente de los intereses a corto plazo de los bancos, distante e
indiferente de las consecuencias de sus políticas y con unos pronunciamientos
públicos propios de análisis de la situación muy torpe”.Niños, jóvenes
y mayores, eso si muy abrigados por el intenso frio se dirigen charlando,
conociendo gente nueva, de otros oficios de otra generación que caminan a su
lado luchando por lo mismo. Muchos dicen que las manifestaciones no sirven para
nada, que se lo pregunten a los manifestantes. No es solo el obligar al
gobierno a rectificar como se vio obligado a hacer con la ILP, sino la comunicación que
surge con los que caminan a tu lado, la variedad informativa es impresionante y
la solidaridad se alimenta mientras se camina y habla, prospera.
Según te acercas a Neptuno ves como se toman posiciones, los que piensan irse pronto, que no van a oir nada de lo que se hablará desde lo alto de una furgoneta (solo unos pocos oirán lo que se dice, la mayoría lanza sus consignas, canta sus canciones y charla con los de al lado) se acomodan en el jardin de la plaza de la bolsa, otros se hacen fotos de recuerdo, son manifestantes que van para hacer número, para sumar, asi se sienten a gusto y es su forma de participar; según vas avanzando empiezas a encontrar mas dificultades para avanzar, la gente esta mas junta, muchas pancartas referentes a la politica sobre todo de Rajoy, el gobierno y el PP.
(1) Olli Rehn: veredicto, culpable
Según te acercas a Neptuno ves como se toman posiciones, los que piensan irse pronto, que no van a oir nada de lo que se hablará desde lo alto de una furgoneta (solo unos pocos oirán lo que se dice, la mayoría lanza sus consignas, canta sus canciones y charla con los de al lado) se acomodan en el jardin de la plaza de la bolsa, otros se hacen fotos de recuerdo, son manifestantes que van para hacer número, para sumar, asi se sienten a gusto y es su forma de participar; según vas avanzando empiezas a encontrar mas dificultades para avanzar, la gente esta mas junta, muchas pancartas referentes a la politica sobre todo de Rajoy, el gobierno y el PP.
La corrupción imperante ha provocado un
rechazo generalizado entre los ciudadanos que tienden a hablar directamente de
un proceso constituyente don ellos quieren ser los protagonistas. No les vale una
reforma dirigida por los actuales partidos o dirigentes politicos, han perdido
la confianza y nadie se fia de ellos, haran trampas `para seguir en el poder.
Cada vez es mas dificil avanzar entre la multitud pero el buen ambiente nos ayuda y llegamos a unos 20 metros donde está el cordon de proteccion formado por los bomberos, despues de ellos está la policia asi se evita que esta se ponga nerviosa y empiece a dar mamporrazos a las pacificas gentes, es una garantia de no violencia que todas agradecen.
Nos encontramos con los chic@s acampados en Sol, #las5deSol.
Las televisiones extranjeras no paran de entrevistarles, no les gusta mucho pero son conscientes de que lo tienen que hacer, se van turnando. Para ellos estar aqui es una fiesta, por lo que significa de reivindicativo y por dejar de estar acosadas por la policia en Sol. Aunque aquí no están acosadas si estan completamente rodeadas, apretujadas, la gente les da animos y les dicen cosas como: Que
jovenes y valientes,animo esto va a ir a mas...y nos veremos en el camino y los
que tienen los huevos pegados en sus sillones tendran que moverse..¡¡Ya lo
vereis! animo , y le estampan en la cara besos y los abrazan fuertemente..
CCOO y UGT chantajean a los mineros de Aragón que viajaban a
Madrid para acampar en Sol y les hacen volver
Los sindicatos CCOO y UGT han amenazado a los cinco mineros
de Mequinenza que viajaban hoy a Madrid
para unirse a la acampada en Sol con abandonar las negociaciones con la empresa
sobre el conflicto del carbón si no desistían de su actitud y regresaban a
casa. Fuentes del Movimiento Ciudadano de Apoyo a los Mineros apuntan a
presiones desde el Ministerio de Industria a los sindicatos y a la empresa para
que abortaran el viaje. Esta tarde, varios mineros se han encerrado en la mina.
#Inviernos
Al Sol. MANIFIESTO
El día 3 de Febrero de 2013 tras las
manifestaciones contra los escándalos de corrupción del gobierno, un
grupo de personas hartas e indignadas por la situación política,
económica y, en consecuencia, social y por el rumbo que han tomado
los acontecimientos en los últimos años, hemos decidido quedamos en
nuestra Plaza del Sol de manera indefinida hasta lograr nuestros
objetivos. Pertenecemos a las calles, las calles nos pertenecen, no nos
marcharemos.
Somos personas luchando contra la corrupción.
Somos personas unidas por los mismos intereses y queremos reivindicar y
estimular la lucha ciudadana. Por esto hemos decidido redactar este
manifiesto en el que hacemos un llamamiento al pueblo para que se
movilice e inicie con nosotros la
investigación efectiva de la deuda, la dimisión en bloque del gobierno, transparencia y fiscalización pública de todo lo común.
Somos parte del poder constituyente y
queremos aunar voluntades para decidir nuestro destino ahora
secuestrado por mercenarios pagados por el poder financiero,
Necesitamos tus ideas, tus acciones y tus
medios. Somos jóvenes, mayores, estudiantes, desempleados, trabajadores,
pensionistas, desahuciados...
Somos Inviernos al Sol.
Uno de ellos, de pronto pregunta por los bomberos, esos si que son luchadores quiero conocerlos. Yo tengo noticias pues hace 15 minutos me informaron que todavía andaban en Colon, por la cantidad de gente que habia. Vamos a buscarlos, y se fueron unos cuatro, yo tambien.
Ïbamos en fila india y agarrados para seguir juntos, en el camino encontramos otra fila que portaba una gran ristra de chorizos, como pude hice una foto, y seguimos camino por los jardines del Paseo del Prado. Al poco les oimos cantar venian por el lateral, nos tocó saltar una valla hasta llegar a ellos.
El que habia provocado la excursión rápidamente se puso con dos de ellos y me pidió le hiciera una foto, es el del centro, ya tenia su premio. Los mineros muy activos, las operaciones las dirigian las mujeres, hicieron una sentada y empezaron a cantar la Santabarbara bendita lalalalala lalala
Uno de los chicos se sento en el medio sujetando su pancarta contra el suelo, mientras levantaba el puño muy emocionado, aunque no tanto como el gordito, asi le llamé yo, que lloraba con la emocion que le entró. Claro que le hice una foto.
No dijo nada en ningun momento pero el acampado del gorro, no perdia detalle grabando un video durante todo el rato que estuvimos juntos.
Ni siquiera, ya de noche, cuando se pusieron juntos, seguia grabando.
El ambiente estaba muy rivindicativo, la sinfónica de Sol, interpretó varias canciones de su repertorio, imposible acercarse y oirla.
Una vez acabada la concentración hubo movidas entre la policia y varios jóvenes. Resultaron detenidos 42 jovenes 9 de ellos menores de edad, entre ellos dos de la acampada #inviernosalsol. Algún herido leve, fueron liberados todos excepto 12 que al dia de hoy, 24F seguian detenidos.
Un minero levanta el casco
Esta foto me llama especialmente la atención por lo humillante que es, me recuerda los tiempos del franquismo.FOTO: CESAR MANSO (AFP)
Varios ciudades europeas se han sumado a la reivindicacion de España contra el GOLPE DE ESTADO FINANCIERO, entre ellas, Paris, Londres, Amsterdam, y otras; asi como tambien Mexico. La foto es en Bruxelas. via SALIM HELLALET Photography.
Puntadas sin hilo
Arturo González
Ïbamos en fila india y agarrados para seguir juntos, en el camino encontramos otra fila que portaba una gran ristra de chorizos, como pude hice una foto, y seguimos camino por los jardines del Paseo del Prado. Al poco les oimos cantar venian por el lateral, nos tocó saltar una valla hasta llegar a ellos.
El que habia provocado la excursión rápidamente se puso con dos de ellos y me pidió le hiciera una foto, es el del centro, ya tenia su premio. Los mineros muy activos, las operaciones las dirigian las mujeres, hicieron una sentada y empezaron a cantar la Santabarbara bendita lalalalala lalala
Uno de los chicos se sento en el medio sujetando su pancarta contra el suelo, mientras levantaba el puño muy emocionado, aunque no tanto como el gordito, asi le llamé yo, que lloraba con la emocion que le entró. Claro que le hice una foto.
No dijo nada en ningun momento pero el acampado del gorro, no perdia detalle grabando un video durante todo el rato que estuvimos juntos.
Ni siquiera, ya de noche, cuando se pusieron juntos, seguia grabando.
El ambiente estaba muy rivindicativo, la sinfónica de Sol, interpretó varias canciones de su repertorio, imposible acercarse y oirla.
Una vez acabada la concentración hubo movidas entre la policia y varios jóvenes. Resultaron detenidos 42 jovenes 9 de ellos menores de edad, entre ellos dos de la acampada #inviernosalsol. Algún herido leve, fueron liberados todos excepto 12 que al dia de hoy, 24F seguian detenidos.
Un minero levanta el casco
Esta foto me llama especialmente la atención por lo humillante que es, me recuerda los tiempos del franquismo.FOTO: CESAR MANSO (AFP)
Varios ciudades europeas se han sumado a la reivindicacion de España contra el GOLPE DE ESTADO FINANCIERO, entre ellas, Paris, Londres, Amsterdam, y otras; asi como tambien Mexico. La foto es en Bruxelas. via SALIM HELLALET Photography.
Bomberos en la protesta contra el gobierno español en Madrid #TodasUnidas23F. via: CULTURA RE-EVOLUCIONARIA Por su interés reproducimos este artículo que nos manda Mar Caso Fontecilla Y yo, y mucha gente en todo el pais. Gracias Juan. |
Puntadas sin hilo
Arturo González
Las de ayer fueron las mayores concentraciones de revolucionarios de
la historia. Probablemente ni los mismos manifestantes eran conscientes.
Revolucionarios que ya no confían en
los partidos políticos ni en los sindicatos, que no fueron los convocantes.
Revolucionarios que están contra el sistema, si éste va a seguir siendo igual
de injusto. Revolucionarios contra esta democracia que no permite que el pueblo
la supervise a diario. Revolucionarios románticos, revolucionarios prácticos,
revolucionarios premendigos, predespedidos, prejubilados, prepensionistas.
Revolucionarios con la humildad de no querer ser protagonistas y antes bien
conformarse con ser un número más e incógnito en la masa o marea.
Manifestantes sin pijos ni burgueses orondos. Manifestantes revolucionarios jóvenes. Sin violencias burdas contra el Gobierno hasta que al final aparecieron los de siempre; resulta que son educados. Luchando contra la ignorancia y el intencionado olvido casi total de los medios de comunicación. Democracia en carne viva y en directo. Una gozada. Redes sociales apoyando masivamente, y trolls atacando desesperados en foros.
Un cierto regusto a solidaridad auténtica. Más revolucionarios que en las misas de Familia, más que en las visitas papales, que en las concentraciones antiaborto y derechos de las mujeres. España se manifestó con brillantez, con Urdangarin de patético telonero.
Una forma nueva y moderna de revolución. El pueblo protesta, el pueblo toma conciencia, aunque lo sojuzguen, algún ‘espartaco’ surgirá. El pueblo protestó contra la insuficiencia del Gobierno, contra la ilegitimidad del Gobierno, contra la crueldad del Gobierno. Sí, un gobierno terriblemente cruel. Ayer España comenzó a ser un poco mejor, ayer nació la posibilidad de entendimiento entre las fuerzas no reaccionarias de España. Ése fue el gran éxito de las manifestaciones de ayer. El futuro quedó dibujado.
Manifestantes sin pijos ni burgueses orondos. Manifestantes revolucionarios jóvenes. Sin violencias burdas contra el Gobierno hasta que al final aparecieron los de siempre; resulta que son educados. Luchando contra la ignorancia y el intencionado olvido casi total de los medios de comunicación. Democracia en carne viva y en directo. Una gozada. Redes sociales apoyando masivamente, y trolls atacando desesperados en foros.
Un cierto regusto a solidaridad auténtica. Más revolucionarios que en las misas de Familia, más que en las visitas papales, que en las concentraciones antiaborto y derechos de las mujeres. España se manifestó con brillantez, con Urdangarin de patético telonero.
Una forma nueva y moderna de revolución. El pueblo protesta, el pueblo toma conciencia, aunque lo sojuzguen, algún ‘espartaco’ surgirá. El pueblo protestó contra la insuficiencia del Gobierno, contra la ilegitimidad del Gobierno, contra la crueldad del Gobierno. Sí, un gobierno terriblemente cruel. Ayer España comenzó a ser un poco mejor, ayer nació la posibilidad de entendimiento entre las fuerzas no reaccionarias de España. Ése fue el gran éxito de las manifestaciones de ayer. El futuro quedó dibujado.
http://blogs.publico.es/arturo-gonzalez/2013/02/24/las-manifestaciones-de-ayer/
http://youtu.be/gxig-61uGZ4
Alex Emege vaya tela!! Que dimitan tambien de paso!http://www.youtube.com/watch?v=IwnbKXaoxWw
http://youtu.be/gxig-61uGZ4
-----------------------------------------------------------------------------
Alex Emege vaya tela!! Que dimitan tambien de paso!http://www.youtube.com/watch?v=IwnbKXaoxWw
#23F LOS CARTELES DEL
#23F (ALBUM, fotos: 225
(1) Olli Rehn: veredicto, culpable
Una
decena de expertos señala que Bruselas se equivoca al imponer recetas de
austeridad. Los economistas creen que se provoca un sufrimiento innecesario a
los ciudadanos europeos
Eloi Elmañana Elayer
ResponderEliminarDe vez en cuando voy a las manifestaciones y observo el tipo de gente q acude y, a parte de los valientes q se enfrentan a la policìa, los demás son d clase media. Gente concienciada y con cultura q piensa en el futuro, pero poca y con mucho q perder. Hay q hacer llegar el mensaje a las clases bajas, q son más y con menos q perder. Se trata de hacer más atractivo el hecho de manifestarse para la gente de más a pie. Eslóganes más sencillos. Limitar el uso de banderas tanto autonómicas como sindicales y desvincular las protestas de las estéticas hippies. No tengo nada.en contra de ellos ya q son los q mas aportan a la.causa obrera hoy por hoy pero auyentan el interes de las masas obreras q siguen las modas. Y sobretodo dejar de mezclar el independentismo con la lucja obrera... q aparte de repeler posibles adeptos españoles representa todo lo contrario.
Mar Caso Fontecilla
ResponderEliminarY yo, y mucha gente en todo el pais. Gracias Juan. PUNTADA SIN HILO, POR ARTURO GONZALEZ. Las de ayer fueron las mayores concentraciones de revolucionarios de la historia. Probablemente ni los mismos manifestantes eran conscientes. Revolucionarios que ya no confían en los partidos políticos ni en los sindicatos, que no fueron los convocantes. Revolucionarios que están contra el sistema, si éste va a seguir siendo igual de injusto. Revolucionarios contra esta democracia que no permite que el pueblo la supervise a diario. Revolucionarios románticos, revolucionarios prácticos, revolucionarios premendigos, predespedidos, prejubilados, prepensionistas. Revolucionarios con la humildad de no querer ser protagonistas y antes bien conformarse con ser un número más e incógnito en la masa o marea.
Manifestantes sin pijos ni burgueses orondos. Manifestantes revolucionarios jóvenes. Sin violencias burdas contra el Gobierno hasta que al final aparecieron los de siempre; resulta que son educados. Luchando contra la ignorancia y el intencionado olvido casi total de los medios de comunicación. Democracia en carne viva y en directo. Una gozada. Redes sociales apoyando masivamente, y trolls atacando desesperados en foros.
Un cierto regusto a solidaridad auténtica. Más revolucionarios que en las misas de Familia, más que en las visitas papales, que en las concentraciones antiaborto y derechos de las mujeres. España se manifestó con brillantez, con Urdangarin de patético telonero.
Una forma nueva y moderna de revolución. El pueblo protesta, el pueblo toma conciencia, aunque lo sojuzguen, algún ‘espartaco’ surgirá. El pueblo protestó contra la insuficiencia del Gobierno, contra la ilegitimidad del Gobierno, contra la crueldad del Gobierno. Sí, un gobierno terriblemente cruel. Ayer España comenzó a ser un poco mejor, ayer nació la posibilidad de entendimiento entre las fuerzas no reaccionarias de España. Ése fue el gran éxito de las manifestaciones de ayer. El futuro quedó dibujado.
El camino que debemos de seguir lo tenemos muy claro. Es éste: el de la lucha continuada y sin descanso contra este gobierno y las oligarquías financieras a las que defiende y representa. El problema es que la gran mayoría del pueblo, no responde, sigue en su indolencia, su atonía, la comodidad de su casa viendo la televisión, mientras no le falte para comer - algo de lo que ya se cuidan que nunca falte a través de asociaciones caritativas, civiles, u oficiales si fuera necesario - y fútbol, el otro gran opio del pueblo. Sólo una gran minoría, por suerte cada vez más numerosa nos movemos, y una minoría es también la que es tocada directamente por los peores males del sistema: los desahucios, el paro sin retribución, no poder acabar la carrera, tener que emigrar...Pero seguimos siendo una minoría.
ResponderEliminarSi saliéramos a la calle todos los parados con sus familias, los pensionistas y jubilados que aún puedan andar, los funcionarios, que son los más golpeados en los recortes, y los que ya estamos concienciados, seríamos en las calles de España 20 millones de ciudadanos. Pero no hemos llegado nunca ni a 2 millones.
Seamos realistas, debemos de seguir, debemos de continuar luchando y no abandonar nuestros sueños, pero o logramos unificar a los partidos de izquierda, haciendo un frente único, unido y sólido, con el apoyo de los sindicatos, aunque sea tirando de ellos de las orejas y renovando las viejas guardias, o nos haremos más viejos y seguiremos en las calles.
Salud y saludos.