Ir al contenido principal

La "Marea Verde" revive ante el 20N


26.200 personas (100.000 segun los organizadores) marchan por el centro de Madrid, Barcelona y otras ciudades, en defensa de la educación pública.- 

        Seis detenidos tras un incidente en el Congreso, que sufrió pintadas

                                                                Foto: Samuel Sanchez/El Pais  

El día comenzaba amaneciendo en las diferentes Universidades: algunas totalmente cerradas como Somosaguas, y con encierro en diversas universidades (como la de Alcalá de Henares)

Los universitarios cortan el trafico. Fotogracion

A las 15:30 aprox. comenzaba desde Ciudad Universitaria una recorrido de cerca de 600 personas hasta la zona de Moncloa, donde se ha llegado a cortar unos de los carriles de la A6. En ese momento, un grupo desplegaba una gran pancarta desde el Arco del Triunfo (infame monumento fascista) donde podía leerse “Vuestra deuda no la pagamos“.

Los universitarios en Moncloa

Cerca de 6000 personas recorrían el camino que va desde Nuevo Ministerios a la zona de Cibeles, donde ya cerca de la plaza se tomaban las calles al grito de “nos pertenenecen” viviendose algunas carreras, seguidas muy cerca del amplio dispositivo policial que rodeaba el cortejo.
Ya en Cibeles se  unían las distintas asambleas de Colegios e IES en una manifestación hasta Sol muy numerosa, con gritos y cánticos en defensa de lo publico.
Se viven algunos momentos de tensión frente a la policia, sin mayor incidente.
El “Reclama las Calles” continúa en su camino hacía El Congreso, donde consigues llegar y situarse en las escalinatas del mismo, en ese instante un mando de los antidisturbio (esta vez, fuertemente equipados: cascos, escudos, porras, pistolas de bolas…) da la orden taxativa de “en 30 segundo acabamos con todo esto“, no pasan ni 10 segundos cuando se produce una fuerte carga ante la actitud totalmente pacifica de lxs manifestantes, se produce una primera detención.
Ortuño
Las carreras y cargas se alargan por las inmediaciones del Congreso y el Paseo del Prado, llegando a la zona de Cibeles. Ante la fuerte presencia policial y su agresiva actitud, se dispersan los manifestantes, convocando HOY VIERNES a las 21 HORAS en SOL para la jornada de reflexión y mostrar toda nuestra solidaridad a lxs estudiantes detenidxs
Video recomendado:carga en el congreso



Parodia de un rico que luce su dinero, aplastando de unos estudiantes. Foto: Samuel Sanchez/El Pais
    Concentracion de estudiantes en la Plaza de Sant Jaume, en Barcelona. Foto: Josep Lago
        Decenas de miles de personas colapsan el centro de Madrid. Foto: Samuel Sanchez/El Pais

La nana

DAVID TRUEBA
Duérmete niño, duérmete ya, que si no vendrá la prima de riesgo y te comerá. Esta nana nos la cantan en los medios de comunicación a todas horas. Nos amenaza un enemigo invisible, así que nos proponen cerrar los ojos y reposar tranquilos. Cuando despertemos, encontraremos otra Europa y nosotros dentro de ella. No será un sueño, sino una inescapable realidad.
En días pasados, los medios han medido su acercamiento a la huelga sanitaria de Cataluña y a las protestas educativas en Madrid. Estamos en campaña electoral y la consigna es conceder al mitin la prioridad y dejar la vida real en un segundo plano. Recortes y degradación no despiertan del todo la implicación ciudadana, porque coinciden en el tiempo con la nana del miedo.

La costumbre de enfermar convierte a los seres humanos en sujetos necesarios de la sanidad. Nadie escatima recursos para lograr curarse o curar a los seres queridos. La educación es el mejor regalo que podemos hacer a nuestros hijos. El que conoce los países, incluso grandes países ejemplares en otras muchas cosas, donde la sanidad y la educación no está garantizada por el Estado igualitario, sabe dos cosas. La primera es que las aseguradoras privadas son negocios tan multimillonarios que se permiten formar entramados financieros que poseen marcas comerciales, patrimonio inmobiliario y hasta salas de cine y equipos deportivos. La segunda es que las familias están obligadas a dedicar una partida fundamental de su ahorro a costear la educación de calidad para sus hijos o nietos, tratando de evitar que la desigualdad económica sea la que dicta la ambición académica de las personas, pero sin lograrlo del todo.
Es hora de que en el uso público del lenguaje dejemos de llamar recortes a lo que ha de definirse como automuti-lación. Por más que estemos en campaña electoral, arrancarse un brazo no es una decisión ideológica. Si los españoles toleran que dos partidas tan sustanciales del juego vital como la sanidad y la educación pasen a convertirse en un negocio privado, habremos asistido a un deporte nuevo, el salto de altura hacia abajo. Pero quién no cierra los ojos si la nana te advierte de que de no hacerlo alguien vendrá y te comerá. ¿Quién? Sigan el rastro del dinero.
                    Apelotonados, los estudiantes van a Sol. Foto:Cristina Quicler (AFP)
                                 La manifestacion "verde" en Cibeles. Foto: Zipi (EFE)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

Decimos NO a las Grandes Mentiras

Foto: Juan Santiso                                                                            NO    Juan Santiso Decimos NO a las grandes mentiras, falsedades, invenciones, NO a la Reforma Laboral, a la Manipulación de los Medios de Comunicación, a la falsa crisis inventada por ese invisible 1% neoliberal fascista y decimos NO a la manipulación del lenguaje de las Palabras. Cada vez estoy mas convencido del éxito que los ciudadanos del mundo vamos a obtener impidiendo que ese 1% manipulador y dictador que promueve guerras y genocidios, la explotacion de los bienes de la tierra, la destrucción del medio ambiente, que provoca la contaminación, el hambre y muerte de miles de niños cada dia, la pobreza, la discriminación de la mujer, que trata de imponer la esclavitud con amen...