Ir al contenido principal

Carta al director publicada en El Pais por Viçenc Navarro.


Puntualización sobre Ocupa Wall Street. Carta al director publicada en El País, por Vicenç Navarro. 4 de Octubre de 2011
En el artículo La protesta social prende en Estados Unidos (03-10-11) su corresponsal define al movimiento Ocupa Wall Street como una ¿antítesis liberal” del Tea Party, lo cual es incorrecto y crea gran confusión. El corresponsal ha traducido literalmente el término liberal del lenguaje político estadounidense al término liberal europeo sin darse cuenta, por lo visto, de que un liberal en Estados Unidos es una persona, o un grupo político, o un movimiento social, que propone medidas redistributivas, aumento de los impuestos sobre el capital, unas políticas fiscales altamente progresivas y un alto intervencionismo público en las esferas económicas y sociales con la universalización de los derechos laborales y sociales, políticas que en Europa suelen definirse como socialdemócratas. La traducción literal del término liberal que ocu
rre con frecuencia en los medios españoles crea gran confusión en España. Políticos liberales en Estados Unidos son Jesse Jackson o el fallecido Ted Kennedy o el senador socialista Bernie Sanders. Liberales en Europa son José María Aznar o Rodrigo Rato o Fernández Ordóñez. Poner a los primeros en la misma categoría que los segundos crea gran confusión, como también lo crea cuando al movimiento Ocupa Wall Street se le define como la alternativa liberal del Tea Party, el cual es un grupo político liberal en el sentido europeo de la palabra. Este último grupo sí que es liberal.
El Ocupa Wall Street es un movimiento predominantemente de izquierdas, que en Europa se le definiría como radical socialista, que incluye un amplio abanico de sensibilidades que van desde el anarquismo al socialismo y comunismo, pero que no incluyen ninguna sensibilidad liberal.Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y de la Johns Hopkins University.
( porfa. leer los comentarios)

Comentarios

  1. Es de agradecer lo atento y dispuesto que usted, profesor navarro, esta para aclarar la situacion que se vive en la actualidad en el Mundo, Europa y España. Esta aclaracion a la cronica del corresponsal de el Pais es muy importante para no generar confusiones entre los lectores, quienes a su vez hablan y escriben en otros ambitos y propagan la confusion.
    Tambien le digo que estare mas atento, porque yo mismo lei la cronica a la que se refiere y no me di cuenta del daño que podria causar, por pasarme de listo, pues al leerla yo interprete automaticamente el significado de la distincion entre el termino liberal estadounidense y su interpretacion europea que para mi esta claro que son Jose Maria Aznar, Angela Merkel o Sarkozy. Lo dicho por pasarme de listo, le doy las gracias profesor, por esta leccion que espero no se me olvide

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios ayudan a posicionar a los blogs en los buscadores.
Un comentario, por pequeño que sea, ayuda y da mucho animo.
Si no quieres firmar con tu nombre, pincha en anónimo, vale igual.
EL BLOG DE JUAN, te lo agradecera.

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFIA: CARLOS DE ANDRES

FOTOGRAFIA Carlos de Andrés Carlos de Andrés. Fotógrafo               Historial Resumido           cdeandres@efti.es Se inicia como ayudante de fotografía en la agencia Cover en 1986, pasando al año siguiente a formar parte del staff de fotógrafos. Trabajó en el semanario El Globo y el diario El Sol como reportero. En la década de los 90, y como fotoperiodista, es colaborador en la agencia VU, Paris. A partir de 2010 pasa a formar parte, como colaborador de la red mundial de fotógrafos documentalistas de la agencia Getty Images. Sus trabajos han sido publicados en casi 80 libros de fotografía; cuatro de ellos temáticos: "Románico Palentino", "Soria Imaginada", "Soldados" y "Música, lo Clásico". Está inscrito en La Historia de la Fotografía de España, por Publio López-Mondejar, Real academia de las Bellas Artes. Ha trabajado e...

" Los políticos deben CUMPLIR la Constitución", o Defienden las Pensiones o se Venden al Capital

ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO  ¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes? En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción?  Otros países lo financian de manera distinta al Estado español .                                                               ...

EL ENEMIGO SABE ALGEBRA, Y NO ES VIOLENTO

Son jovenes estudiantes y no violentos. Foto Juan Santiso                    EL ENEMIGO SABE ALGEBRA MANUEL JARDÍ Hablar de primavera valenciana donde impera un invierno glaciar en calidad democrática, por no insistir en los índices de corrupción, saqueo de las finanzas, quiebra patrimonial y voladura de toda clase de servicios públicos, puede parecer excesivo. Equinoccio aparte, de la primavera solo queda una partitura de Vivaldi y las ocasionales soflamas hormonales que prenden al sur del ombligo.   Dios salve a la Reina,   que cantaban los Sex Pistols. Los acontecimientos vividos a propósito del castigo infligido por la policía contra los bachilleres de Valencia, que impugnaban en la calle las estrecheces que sufren para salvar la banca y otras partidas de bandolerismo más o menos institucional, han dejado evidencias imposibles de disimular con el quitamanchas oficial y sus disolventes cavernarios. El álbu...